www.elmundofinanciero.com

28 Y 29 DE MARZO EN IFEMA

Vuelve Expoelearning, el congreso más internacional de formación on line

Vuelve Expoelearning, el congreso más internacional de formación on line

· AEFOL presenta el programa final de la XVIII edición del Congreso Internacional EXPOELEARNING que se celebrará en Feria de Madrid, 28 y 29 de marzo

jueves 21 de marzo de 2019, 08:49h
La edición más internacional de EXPOELEARNING celebra este año 25 ediciones (18 en España y 7 en América Latina) consolidando su posición como el evento líder en el mundo hispanohablante dirigido a los profesionales del e-learning. La XVIII edición del Congreso Internacional EXPOELEARNING tendrá lugar en la Feria de Madrid, los próximos días 28 y 29 de marzo, en el marco de la "Semana de la Educación" con un programa de alto nivel donde participan 37 ponentes de 8 países que presentarán las últimas tendencias y novedades del mundo del e-learning. Será inaugurado por la directora del evento Isabel Fuentes y Pedro Gómez, vicepresidente de APeL.

Todo el programa final se puede consultar en: https://www.expoelearning.com/programa/

El tema central es: "El blockchain aplicado al e-learning" una tecnología que nació con el bitcoin y que se está extendiendo por todos los sectores, también en el de la formación.
Telefónica presentará un ejemplo: el proyecto Karma aplicado a la gamificación que ya están usando sus empleados y será expuesto por Jorge Ordovás.
La Escuela de Negocios IEBS, la primera del mundo en cobrar sus cursos en bitcoin, presentará, a cargo de Raúl Jaime, las aplicaciones y usos más previsibles que ya se están poniendo en marcha en el terreno universitario.
De Silicon Valley - Estados Unidos viene Coursera que ya tiene 38 millones de estudiantes a presentar sus novedades y la Universidad 42, que no tiene clases ni profesores, explicará su innovador modelo de formación que está revolucionando el mundo universitario.
Otras ponencias de consultores expertos como Giuseppe Auricchio, director de IESEonline, Alfredo Vela, Óscar Dalmau, Montse Guardia de Alastria, Alberto G. Toribio de Bankia, Ruipérez de la UNED, Melchor Gómez de la UAM y Álvaro Marín de Huete Co.
También intervendrán empresa como: Drillster de Holanda hablará sobre Inteligencia Artificial, ADR Formación presentará sus aplicaciones sobre Biometría, Gamelearn que presenta sus casos de éxito con Hyundai y Merck en el uso de la gamificación y Vysion mostrará sus novedades sobre realidad extendida.
El primer día del Congreso, que modera Cristina García, el jueves, 28 finalizará con las presentaciones internacionales de la IUV de México, Juan Acevedo de Argentina y la empresa Spira de Colombia.
Para cerrar el Congreso se celebrará el viernes 29, por la tarde, en el "Digital Corner" en la zona de exposición en el pabellón 5, en sesión abierta una nueva edición del "Educaparty" dirigido por el profesor Gómez de la UAM que se centrará en el Digital Visual Thinking.
· Más información y atención en: info@aefol.com 936743344
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios