Publicamos a continuación la reseña de nuestro colaborador habitual Gabriel Cortina acerca de un libro realmente fascinante, que tiene como eje central el cincuentenario de un viaje que marca un hito en la historia de la humanidad. Para Gabriel Crtina "Viaje a la Luna" es una interesante novedad que, coincidiendo con el aniversario de la misión del Apolo 11, nos cuenta curiosidades y hechos fascinantes de una hazaña histórica que ha marcado para siempre la historia de la humanidad. El 20 de julio de 1969, uno de los mayores sueños de la humanidad se hizo realidad: la llegada del hombre a la Luna. Todo ello gracias al trabajo de un equipo de 400.000 personas que permitieron que Neil Amstrong fuese el primer hombre en pisar la superficie lunar. 50 años después, sigue siendo un hecho que nos fascina, no solo por el logro que supuso en todos los ámbitos, sino también por los detalles y las anécdotas insólitas que lo rodean. Como fruto de un detallado estudio se ha publicado "Viaje a la Luna", una obra que nos cautivará a través de más de cien curiosidades, anécdotas y hechos insólitos. Nacho Montero, Cristina Mosquera y Javier Reyero los recopilan apoyándose en numerosas fuentes documentales, fotografías extraídas de los archivos de la NASA e impresionantes infografías.
¿Sabes qué objetos personales se llevaron los astronautas a la Luna? ¿Por qué llevaban repelente para tiburones en los kits de supervivencia? ¿Conoces el papel que jugó Snoopy en la misión? La respuestas a estas preguntas y muchas más las encontrarás en Viaje a la luna, un libro único que te contará la historia como todavía no la conoces. Se trata de una obra llena de curiosidades, desde cómo se entrena a un astronauta, los aspectos más personales e íntimos de la tripulación, los desarrollos de ingeniería, los motores que elevaron 3.000 toneladas, las anécdotas del viaje de ida y de regreso, la alimentación y la estancia en el módulo espacial, lo que se encuentran al llegar a la superficie lunar, hasta lo que allí dejaron y porqué. Por cierto, que las imágenes de ese "pequeño salto para el hombre" llegaron a la Tierra, precisamente a España, a la estación de Robledo de Chavela (Madrid) que la NASA pudo construir -y que hoy sigue operativa, con un interesante museo-, gracias a los acuerdos con Estados Unidos de 1953. Uno de los aspectos más relevantes de la obra es la edición, con numerosas y muy buenas infografías, ilustraciones y fotografías de todo lo que se narra.
Ficha técnica:
Viaje a la LunaNacho Montero, Cristina Mosquera y Javier Reyero
Editorial LID
298 páginas