¿En qué consiste la profesión de controller financiero?
El controller financiero, como su propio nombre indica, es la persona responsable de la supervisión y control de las finanzas de la compañía; dicho en otros términos, es el profesional que servirá de puente entre la gestión o dirección de la empresa y el departamento de contabilidad, aportando una visión global de ambos aspectos de una compañía, de suerte que se considera una pieza fundamental en la definición de la estrategia económica de la compañía y un partner imprescindible en la toma de decisiones.
Dada su formación, funciones y transversalidad, es capaz de anticipar la evolución de las finanzas de una empresa, planificar y establecer sus objetivos presupuestarios y controlar su cumplimiento.
Funciones del controller financiero
- Suministro de información relevante y fiable a la empresa para el diseño de diferentes instrumentos de control de gestión.
- Dirigir los reportings que deba llevar a cabo la compañía, así como las auditorías internas y coordinar con las auditorías externas, así como elaborar los presupuestos anuales y la planificación estratégica de la empresa.
- Controlar y supervisar diariamente los gastos de los empleados.
- Analizar la estrategia empresarial respecto a nuevos mercados o inversiones.
- Coordinar las diferentes áreas
- Elaborar las cuentas anuales e implantar el informe de control de gestión en la compañía.
¿En qué consiste la profesión de Asesor fiscal?
No menos relevante es el asesor fiscal, figura de marcado perfil jurídico e imprescindible respecto de la fiscalidad de la empresa y en sus relaciones con Hacienda.
Un asesor fiscal es aquel profesional responsable de gestionar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la empresa, procurando en la medida de lo posible el ahorro de impuestos y la optimización fiscal de la entidad.
Funciones del asesor fiscal
- Conocer la normativa tributaria y estar completamente actualizado de aquellas disposiciones o medidas que puedan afectar a la compañía por razón de sus características o sector de actividad.
- Cumplimentar en debido tiempo y forma las liquidaciones, autoliquidaciones y declaraciones fiscales que procedan.
- Prestar asistencia y representar a la compañía en sus relaciones con la administración tributaria, e identificar responsabilidades tributarias.
- Elaboración de balances e informes contables y auditoría de cuentas.
Como podemos comprobar, ambas figuras resultan esenciales en el futuro desenvolvimiento de las compañías, siendo este el momento idóneo para que aquellos profesionales con formación en derecho, económicas o administración y dirección de empresas se formen y obtengan la titulación adecuada que les permitirá especializarse y reciclarse profesionalmente como controller financiero o asesor fiscal, lo que sin duda supondrá un impulso cualitativo en su carrera profesional.