www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS DE MONEX EUROPE

Conclusiones de la reunión del BCE hoy

Conclusiones de la reunión del BCE hoy
Ampliar

  • Por Olivia Álvarez, analista de Monex Europe

jueves 30 de abril de 2020, 18:06h
“La reacción inicial de los mercados suele ser un juez injusto de los efectos de la política monetaria a mediano plazo. Al finalizar la conferencia de prensa esta tarde, la brecha de rendimientos soberanos italianos con respecto a su equivalente alemán había ampliado nuevamente los casi 20 puntos acortados al inicio de la presentación y el euro se había debilitado un tercio de punto porcentual frente al dólar. Esta reacción quizás indica una valoración muy severa al hecho de que el BCE no adopta explícitamente un objetivo de control sobre las curvas de rendimiento del mercado de deuda pública al estilo de Japón-; o una desconfianza demasiado arraigada de que el BCE pueda o deba- cerrar las brechas soberanas en el actual escenario político de la Eurozona.

Sin embargo, pocos podrán negar que el BCE ha tomado de manera decisiva las riendas del estímulo económico en la región, cubriendo las enormes faltas que ha dejado la Unión Europea frente a la crisis. En ausencia de un estrategia de mutualización de deuda por parte de los estados miembros, el mejor instrumento que el BCE ha puesto a disposición de las economías más frágiles es el “completo uso de la flexibilidad” de que dispone la institución en la implementación de sus instrumentos de política.

Una traducción simple de esta frase significa que el BCE estará dispuesto a expandir las compras de activos italianos por tanto tiempo, plazo y magnitud estime necesario para evitar una trayectoria explosiva de la deuda italiana o de otros países periféricos de la Eurozona bajo estrés financiero. Esta determinación compensa completamente la inactivación de otros instrumentos ad-hoc como las transferencias directas (OMT) o el control por objetivos de las curvas de rendimiento soberanas. En cambio, el comunicado de hoy resalta nuevamente el instrumento más poderoso del banco central: la comunicación.

Todas las medidas implementadas hasta el momento y las que se adicionaron en el anuncio de hoy fortalecen el compromiso del BCE de “hacer lo que sea necesario” para rescatar al euro, como en su momento indicó Mario Draghi. Hoy Lagarde ha hecho eco de estas intenciones y el BCE despliega todas sus capacidades para devolver dinamismo económico a la Eurozona con la mayor inmediatez posible, en función de la evolución de la pandemia. Como resultado de este sólido mensaje, los mercados no deberían tardar mucho en reaccionar consecuentemente. El euro en particular deberá tomar esta postura de la política monetaria como un sólido soporte para una trayectoria alcista hacia finales de año.

No obstante, el alivio de los mercados no será expedito ni libre de obstáculos. Lagarde señaló hoy, no solo que las perspectivas de contracción económica en los próximos meses son muy severas, sino que además el panorama está nublado por una incertidumbre sin precedentes, en línea con la propia naturaleza de la pandemia. La posible extensión del virus hará que las medidas de confinamiento sean desescaladas solo de manera gradual, hacia lo que ya todos catalogan como una “nueva normalidad”. Por tanto, el restablecimiento de la actividad económica a los niveles pre-crisis y la recuperación del empleo devastado por la pandemia, posiblemente tardarán más de lo previsto inicialmente.

El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compartió una visión similar en su comunicado del día anterior, indicando que esta crisis podría dejar secuelas permanentes en la economía mundial. Los dos principales bancos centrales del mundo coinciden en que este episodio sin precedentes requiere de un esfuerzo extraordinario de los gobiernos, haciendo un nuevo llamado a la necesidad de que la política fiscal complemente apropiadamente los esfuerzo de estímulo monetario”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios