www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN SEKOTIA

El secreto de la Virgen de Guadalupe

El secreto de la Virgen de Guadalupe

· La editorial Sekotia, en su colección Narrativa con Valores, lanza un Nuevo título El secreto de la Virgen de Guadalupe, escrito por Santiago Mata. Una novela histórica de trascedencia religiosa

La trama está basada en lo que sucedió el 12 de diciembre de 1531. Pero realmente empieza antes, cuando los indios vivían en la incertidumbre de una fe transmitida pero sin pruebas palpables que les ayudará a entender mejor la fe, lo que dificultaba mucho la labor de evangelización de los frailes destinados a tierras de ultramar.

Santiago Mata hace uso de un dominio magistral de la narrativa, ambientando con el tono literario y aportando datos de realidad histórica al momento glorioso que se vivieron en tierras de la cuenca Mexicana.

La novela sitúa al lector en el entorno social del indio Juan Diego, más conocidos entre sus gentes como el Águila que habla, y de cómo desde una absoluta ignorancia y analfabetismo del personaje, se convierte en el transmisor de un mensaje que daría la vuelta a ese país y su relación con los españoles que ya vivían en aquellas tierras.

La exactitude histórica de la novela se debe a la exigente forma de proceder e investigar de Santiago Mata, además de que le preceden otros estudios y ensayos históricos que han sido valorados de manera clara en el ámbito académico y de estudiosos de la historia.

  • Santiago Mata (Valladolid 1944) Es doctor en Historia, licenciado en Periodismo y trabaja como profesor de enseñanza secundaria. Está casado con Mariam y tienen tres hijos. Trabajó durante dos décadas en medios de comunicación y agencias en España, Eslovaquia y Austria. En 2007, como redactor de La Gaceta de los Negocios, destapó el robo de patrimonio subacuático español cometido por los cazatesoros de la empresa norteamericana Odyssey. Entre sus libros de historia cabe destacar su biografía Leopoldo Eijo Garay (tesis doctoral), la de Ramon Llull, el hombre que demostró el cristianismo (Rialp, 2006), El Tren de la Muerte (2011), Holocausto católico (2013), El sueño de la Transición (2014) El arma submarina alemana (2015) y Kriegsmarine. La Flota de Hitler (2017, como los anteriores, en La Esfera de los Libros), Monseñor Óscar Romero, pasión por la Iglesia (Palabra, 2015) y El Yunque en España (Amanecer, 2015).
  • En 2017 descubrió que la llamada Gripe Española comenzó en Estados Unidos en 1917, y publicó las pruebas en Cómo el Ejército americano contagió al mundo la Gripe Española. En 2018 publicó Silencio en Garabandal. El precio pagado por la Virgen, sobre las supuestas apariciones marianas en aquella localidad cántabra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios