BRASILIA (Xinhua) -- El Gobierno de Brasil prorrogó hoy por tres meses el plazo para formalizar las operaciones de crédito en el Programa Nacional de Apoyo a las Microempresas y Pequeñas Empresas (Pronampe). El objetivo del programa es garantizar recursos para las empresas en dificultades y mantener los puestos de trabajo durante la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país.
El plazo estaba previsto para que venciera este miércoles, pero el Gobierno admitió que "todavía hay demanda de crédito por parte de las microempresas y las pequeñas empresas para mantener sus actividades económicas", de acuerdo con la resolución publicada en el Diario Oficial.
La ordenanza también considera la autorización otorgada por el Congreso Nacional para que el Gobierno haga una contribución adicional de 12.000 millones de reales (unos 2.160 millones de dólares) al Fondo de Garantía de Operaciones para la concesión de garantías en el marco del Pronampe.
Sancionada en mayo, la ley que creó el Pronampe abrió inicialmente un crédito especial por 15.900 millones de reales (unos 2.865 millones de dólares).
Si la empresa tiene menos de un año de funcionamiento, el límite del préstamo será de hasta el 50 por ciento de su capital social o hasta el 30 por ciento de los ingresos mensuales medios obtenidos desde el inicio de las operaciones, lo que sea más ventajoso.