CREDIT BACK, empresa de soluciones para la gestión de la morosidad empresarial, considera que hay un porcentaje de empresas que amparadas en la moratoria concursal siguen actuando en el mercado bajo una imagen de aparente solvencia. Dada la situación económica para
CREDT BACK es preciso extremar las precauciones a la hora de ofrecer crédito a un cliente puesto que puede derivar en un impago que terminen por perjudicar a empresas que hasta ahora son solventes debido a que pueden encontrar muchas más dificultades a la hora de cobrar facturas impagadas.
El acuerdo del Consejo de Ministros del pasado martes por el que se prolonga el plazo en el que no se puede instar a deudores a concurso por parte del acreedor, deteriora sin duda la capacidad de recuperación del impago, alargando el plazo para poder reclamar facturas impagadas, pues en la medida que avanzan los meses y la empresa en cuestión va deteriorando su situación e incrementando su insolvencia llevará a los acreedores a desincentivar el instar a concurso a sus deudores por las pocas expectativas de recuperación.
Francisco Martín, CEO y cofundador de CREDIT BACK cree que “si se insta a una empresa muy deteriorada a concurso a partir del 14 de marzo de 2021 probablemente la capacidad de recuperación que supone esta herramienta no tendrá gran valor”.
CREDIT BACK es una empresa de soluciones frente a la morosidad. Su objetivo es facilitar a las empresas las relaciones entre ellas gestionando las carteras de pagos. CREDIT BACK compra carteras de impagadas y soluciona el cobro de deudas comerciales sin recurrir a pagos previos por parte de las empresas.