CARACTERÍSTICAS
La obra de 45,5 kilómetros, según dijo Freire, estará lista en tres años. Será ampliada a cuatro carriles e incluye el paso lateral de Naranjal.
El primer tramo, Guayaquil - Naranjal está bajo responsabilidad de la Prefectura del Guayas. El Gobierno Nacional aportó con $ 5 millones para la ampliación de la vía.
El segundo tramo es el firmado ayer. Y el tercero, Tenguel-Huaquillas, es de 105 kilómetros y tendrá dos pasos laterales: el de El Guabo y Ponce Enríquez.
COOPERACIÓN
El presidente resaltó el trabajo entre el sector público y privado y recordó que al inicio de su periodo manifestó su preocupación por la falta de una buena carretera que una a dos ciudades económicamente importantes del país.
“Una obra que favorecerá no solo al tránsito sino a la productividad. Sabemos que el banano y camarón que vienen de la provincia de El Oro necesitan acercarse a los puertos”, señaló el primer mandatario.
AUTORIDADES
El presidente Lenín Moreno presidió el evento en el Gobierno Zonal de Guayaquil donde estuvo presente el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Gabriel Martínez; y el representante de la empresa ganadora, Javier Freire.
Estos dos últimos firmaron el acuerdo.
REACCIONES
“Pese a los duros momentos que atravesamos producto de la pandemia, pese a la crisis económica que atraviesa el país, el corredor vial Machala - Guayaquil será una realidad, un hecho histórico que marcará un antes y un después en la vida de los ciudadanos de las provincias de El Oro, Guayas y Azuay”, manifestó el gobernador Danilo Maridueña.
“Hemos logrado un hecho histórico, el corredor vial Machala-Guayaquil será una realidad, junto con el Gobernador de El Oro, Danilo Maridueña, gestionamos la construcción de esta importante vía que permite diariamente el crecimiento económico de estas provincias hermanas, El Oro, Azuay y Guayas”, aseguró el alcalde de Machala, Darío Macas.