www.elmundofinanciero.com

UNA SOLUCIÓN INTERESANTE

¿Se puede vender un proindiviso sin el consentimiento de las otras partes?

¿Se puede vender un proindiviso sin el consentimiento de las otras partes?
Ampliar

· Se llama proindiviso a la partición legal de una propiedad entre un grupo de copropietarios

viernes 26 de marzo de 2021, 08:25h
Su administración, sin embargo, suele ser causa de muchos problemas cuando las partes propietarias no se ponen de acuerdo. En https://www.pisoalcontado.com/ se pueden encontrar alternativas, especialmente para cuando uno quiere vender un proindiviso.

Qué es y cómo vender un proindiviso

El proindiviso es un concepto jurídico que refiere al derecho de propiedad sobre un bien cualquiera en el que varias partes tienen una fracción de su propiedad y todos ellos están habilitados para decidir sobre dicho bien. Cada una de ellas dispone de derechos sobre su propia parte y los beneficios que esta le signifique sobre el total de la propiedad. Esto incluye la venta misma.

En caso de querer vender, hay varias opciones disponibles.

Acuerdo común entre las partes

Esta es, definitivamente, la mejor opción; llegar a un acuerdo entre las partes para beneficio mutuo. Esto ahorra mucho tiempo y dolores de cabeza que vuelven imposible la administración conjunta del bien. En este caso, por ley serán los copropietarios quienes tengan prioridad a la hora de la compra de la parte en cuestión. En caso de no quererlo o no poder cubrir su valor, la persona puede entonces buscar por otras vías.

Venta por conciliación

En este caso, la venta se buscará mediante la aplicación de un procedimiento judicial conocido como acto de conciliación. En este se comunica a las otras partes la intención de venta, lo que los obliga, en términos sencillos, a realizar ellos mismos la compra o a permitir que se venda a un tercero por su valor de mercado.

Una vez hecho esto, las partes se presentarán a una audiencia con el fin de resolver el conflicto. Si todos están de acuerdo, se define el precio de venta y las condiciones correspondientes para su compra.

División de bien común

Se trata de la notificación de la división del bien común con motivo de venta. De esta manera se solicita al juzgado la disolución del proindiviso mediante la división física del bien (en caso de ser un terreno, por ejemplo) o mediante la venta y repartición equitativa de su valor nominal. En este último caso, el bien eventualmente terminará siendo subastado, lo que puede perjudicar su valor —a lo que debe sumarse las costas del juicio—.

Venta a especialistas

Esta última opción resulta útil cuando uno se encuentra frente a la imposibilidad del acuerdo o la conciliación, y no dispone de tiempo ni dinero para buscar por la vía judicial. Existen empresas que se especializan en este tipo de operación y que pueden tramitar su venta sin demora. En PisoAlContado.com, por ejemplo, se utiliza el valor real del bien para realizar la tasación en menos de 24 horas.

El proindiviso permite la propiedad común de un bien entre varios copropietarios. Al mismo tiempo, define los derechos y responsabilidades de cada uno de ellos. Esto incluye la percepción de las utilidades asociadas con su renta y también la venta de la parte que le corresponda. La mejor opción, en caso de querer vender, es https://www.pisoalcontado.com/.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios