Johnson Controls, (NYSE: JCI), líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, ha anunciado hoy que su presidente y consejero delegado, George Oliver, ha sido invitado por el presidente de EE. UU, Joe Biden, a participar en la Cumbre virtual de Líderes sobre el Clima. La cumbre reunirá a los líderes de las principales economías del mundo y a otros socios vitales para entablar un diálogo urgente y abierto sobre las formas de reforzar los esfuerzos colectivos para hacer frente a la crisis climática. El presidente Biden ha hecho de la lucha contra el cambio climático una de sus principales prioridades a nivel nacional desde que asumió el cargo, e insta a otros líderes mundiales a asistir a la cumbre para debatir cómo sus gobiernos podrían ayudar a impulsar el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global.
"Me siento honrado de aceptar la invitación del presidente Biden para unirme a él y a otros líderes mundiales que piden una acción climática urgente. Es especialmente importante establecer una hoja de ruta para limitar el aumento de las temperaturas globales a medida que nos acercamos a la conferencia sobre el clima COP26 prevista para noviembre en Glasgow", dijo George Oliver, presidente y consejero delegado de Johnson Controls. "La transición a una economía con menos emisiones de carbono es una oportunidad para la reconstrucción y la mejor opción a la hora de recuperarnos de la pandemia del Covid-19. Proporcionar soluciones limpias, sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético crea puestos de trabajo al tiempo que construye economías mundiales fuertes y resistentes."
Según la Casa Blanca, uno de los temas principales de la cumbre serán los amplios beneficios económicos de la acción climática, con un fuerte enfoque en la creación de empleo. Durante el evento, se explorarán tanto los beneficios económicos de la recuperación ecológica y la descarbonización a largo plazo, como la importancia de garantizar que todas las comunidades y trabajadores se beneficien de la transición a una economía de energía limpia.
En representación de Business Roundtable y Johnson Controls, Oliver abordará estos temas en la sesión del 23 de abril, así como el papel que pueden desempeñar los edificios para reducir tanto las emisiones como los costes.
Business Roundtable es una asociación de directores generales de las principales empresas de Estados Unidos. Oliver fue nombrado presidente del Comité de Energía y Medio Ambiente de la Business Roundtable en enero de este año. El Comité se dedica a promover políticas que fomenten la innovación y apoyen un futuro ambiental y económicamente sostenible.
La inmensa mayoría de los 223 directores generales de la Business Roundtable se han comprometido públicamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono de sus empresas, logrando grandes progresos en esta dirección. Casi la mitad de esos compromisos son de cero emisiones netas de carbono para 2050, si no antes.
Los miembros de la Business Roundtable están desempeñando un papel importante a la hora de impulsar una acción climática ambiciosa y la política necesaria para estimular el crecimiento económico con bajas emisiones de carbono. El pasado mes de septiembre, la organización respaldó los objetivos del Acuerdo de París y propuso políticas agresivas para alcanzarlos.
Los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de Johnson Controls fueron aprobados recientemente por la Science Based Targets Initiative, una organización independiente que evalúa las declaraciones de sostenibilidad de las empresas. Como parte de sus compromisos de sostenibilidad medioambiental, Johnson Controls pretende reducir las emisiones operativas en un 55% y reducir las emisiones de los clientes en un 16% antes de 2030.
Johnson Controls cree que su plataforma OpenBlue para optimizar la sostenibilidad de los edificios, será fundamental para cumplir estos objetivos y, en última instancia, para crear entornos con personas y lugares sanos y un planeta saludable.
La empresa también se ha unido recientemente a la campaña Business Ambition for 1.5°C y forma parte de The Climate Pledge, una iniciativa de líderes empresariales cofundada por Amazon y Global Optimism. Los firmantes del documento se comprometen a alcanzar las emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes del objetivo del Acuerdo Climático de París.
Como líder en el sector de los edificios durante más de 135 años, Johnson Controls ha sido pionera en materia de sostenibilidad y está clasificada en el 12% de las empresas líderes en materia de clima a nivel mundial por el CDP. Está en la lista de honor de World's Most Ethical Companies® y ha sido nombrada una de las 100 empresas más sostenibles del mundo por Corporate Knights.
· Para leer más sobre el compromiso de sostenibilidad de Johnson Controls, visite:
https://www.johnsoncontrols.com/corporate-sustainability/environment