Logística e inventario en grandes almacenes
Los grandes almacenes deben cumplir con una amplia gama de labores de logística, haciendo inventario constantemente del stock que tienen disponible. Puesto que dicha tarea puede ser de lo más extenuante, ya son varias las corporaciones que han tomado la decisión de invertir en la adquisición de drones dji -una de las mejores marcas del sector- para agilizar estas funciones.
La normativa vigente permite que los drones vuelen en el interior de espacios privados, tal y como es el caso de un almacén. Los drones para empresas están configurados con un software especializado, destinado a la lectura de códigos de barras a un ritmo vertiginoso, superando con creces la eficiencia a la que puede aspirar el equipo humano.
De esta forma, el inventario se realiza con mayor rapidez, mientras se establece un mapeo exacto del lugar para que el dron circule sin problema alguno. Más allá del incremento de la productividad, cabe señalar que los drones también contribuyen a la seguridad de los empleados: una manera revolucionaria de entender la logística que cada vez más negocios han incorporado a sus sistemas de gestión.
Publicidad de primera calidad
Los drones llevan incorporada una cámara de alta calidad que capta imágenes desde el aire para ofrecer planos realmente espectaculares. Por lo tanto, otro de los usos de los dji drones es el de la elaboración de piezas promocionales del más alto nivel, llevando la identidad corporativa de la compañía a nuevos estándares audiovisuales.
Vivimos en una era en la que las fotografías y los vídeos son tendencia, sirviendo para generar un atractivo sustancial en materia publicitaria. Debido a ello, si creamos contenido impactante y lo editamos adecuadamente, podemos ofrecer a los potenciales consumidores un material bello que capte su interés para así crecer como negocio.
Además de la diferenciación cualitativa por el mero hecho de grabar desde el aire, cabe señalar que estos dispositivos cuentan con características extra como el seguimiento de una persona, el modo sport -que recorre largas distancias en un tiempo récord- o la posibilidad de automatizar los movimientos para reducir el trabajo del cámara. Una serie de facultades que repercuten en el producto audiovisual resultante y que debemos tener presente a la hora de escoger un modelo de dron u otro.
El futuro de los drones cada vez más cerca
A pesar de que las empresas ya hayan comenzado a emplear los drones en su día a día, es necesario matizar que estamos solo ante la punta del iceberg. El potencial de estos dispositivos puede llevar al conglomerado corporativo a nuevas maneras de entender su jornada y solo los negocios que se vayan adaptando paulatinamente a estas prestaciones revolucionarias podrán aprovechar las novedades que están a punto de llegar.
Una de las más interesantes es la posibilidad de automatizar el reparto a través de los drones. Por ejemplo, si nos dedicamos a la venta de productos, podemos delegar en dichos artículos la entrega de paquetes para que nos olvidemos de los problemas propios de los profesionales de mensajería. Algo que funciona de igual manera en estrategias publicitarias como el buzoneo, llevando nuestros folletos por toda la ciudad con los drones.
Así pues, independientemente del uso que vayamos a reservar al dron, se antoja de lo más inteligente adquirir aquellos modelos que ya se han ganado el rigor comercial y nos van a otorgar una eficiencia incontestable en cada una de las acciones que tengamos por delante.