www.elmundofinanciero.com

SECCIÓN DE TAUROMAQUIA DEL ICAM

¿Qué cambios legales son necesarios para fomentar la Tauromaquia?

¿Qué cambios legales son necesarios para fomentar la Tauromaquia?

· No es raro que en España, en el clima constante de polarización que vivimos y padecemos, cualquier debate se lleve a los extremos y, por descontado, se politice

viernes 04 de febrero de 2022, 07:20h

Es lo que ha ocurrido, especialmente en la última década, en relación a la fiesta de los toros. De un lado, los partidarios han defendido con uñas y dientes la necesidad de promover nuestra cultura, nuestra tradición, nuestras costumbres y nuestra economía, en la medida en que hay cientos de miles de compatriotas que viven directamente de lo que significa el toro. De otro, están los detractores, que han tirado por elevación de cualquier discusión racional para provocar desde las instituciones la prohibición de las corridas, bajo el pretexto de que significaban una forma más de tortura y maltrato animal.

En un segundo plano ha quedado el debate auténtico, fundado, para determinar “las modificaciones legales para mejorar la lidia”. Precisamente bajo ese título, la Sección de Tauromaquia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha promovido el próximo 14 de febrero da las siete de la tarde un foro en el que intervendrán Javier Gómez Bermúdez, abogado; Miguel Cid Cebrián, presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria; y Julio Fernández, veterinario y autor del libro Descubriendo el toro de lidia.

Los juristas tienen mucho que decir en casi todos los ámbitos de la sociedad. Conocen como pocos actores nuestras leyes y, ante cuestiones de calado, su voz es necesario que, de manera acreditada y motivada, se eleve.

De ahí el valor y el coraje, evento a evento, iniciativa a iniciativa, de la Sección de Tauromaquia del ICAM. A través de la organización de distintos foros, está buscando que se abra paso el mejor camino para que la fiesta mantenga alto su pulso, por los mejores cauces y para mejor aprecio no sólo del aficionado sino, en un marco de respeto, de la sociedad en su conjunto. Y apenas ha comenzado esta andadura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios