www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    22 de noviembre de 2025

Salud

MERCADO DE ENVEJECIMIENTO

La inversión en longevidad se duplica en 2024

  • El valor global de la industria de la longevidad ha pasado de 25.000 millones de dólares en 2020 a más de 600.000 millones de dólares en 2025

La inversión global que atraen empresas del sector de la longevidad aumentó más de un 200% en 2024 respecto al año anterior. Pasó de 3,82 mil millones de dólares en 2023 a 8,49 mil millones en el año siguiente, según un informe publicado por Longevity Inversors.Este análisis destaca que la longevidad es ya un sector de inversión propio significativo, con capital centrado en terapias, plataformas tecnológicas y soluciones personalizadas de salud y con operaciones cada vez más “grandes”. Algunos de los mayores avances en este ámbito serán mostrados del 18 al 20 de febrero en Madrid en la cuarta edición del Longevity World Forum. Un congreso mundial en formato híbrido, presencial y online, que reunirá a científicos, expertos y tecnólogos de referencia en torno a la longevidad y el envejecimiento saludable.
Javier Arteaga Gálvez: la transición del crecimiento franquiciado a la gestión directa de Clínicas Laooal

· La trayectoria del empresario Javier Arteaga Gálvezse ha configurado a lo largo de años de trabajo en los sectores empresarial y sanitario

Desde sus inicios en el ámbito comercial hasta la fundación de Clínicas Laooal, su recorridorefleja un proceso progresivo de formación, experiencia directa y construcción de un modelo propio de gestión basado en la autonomía y la estabilidad. Los primeros pasos del recorrido de Javier Arteagatuvieron lugar en Opening English International School, una red de enseñanza lingüística estructurada mediante franquicias. Tras comenzar como delegado en Madrid, pasó a ocupar la dirección comercial nacional, lo que le permitió observar cómo funcionan los procesos de expansión, la coordinación de equipos y la importancia de mantener una identidad de marca reconocida en el mercado. Durante este periodo consolidó habilidades de dirección, negociación y análisis organizativo.

ESTUDIO UOC

Incorporan proteína de insecto en productos lácteos pasteurizados y brownies para avanzar hacia una alimentación más sostenible

  • Investigadoras de la UOC impulsan la primera prueba de cata en la zona mediterránea con hidrolizado de gusanos de la harina en productos alimentarios

Ante el aumento global de la demanda de alimentos causado por el crecimiento demográfico y el envejecimiento poblacional, un equipo de investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha avanzado en la exploración de una alternativa muy prometedora, pero todavía con poco recorrido en Occidente: la incorporación de proteína de insectos a la dieta habitual. Los resultados de este proyecto, publicados en abierto en la revista Food Science and Nutrition, pueden ser muy valiosos en vista de la necesidad urgente de reducir el impacto ambiental del sistema alimentario.

ENTREVISTA

· Por el Dr. José Manuel Fernández Rodríguez, Presidente de la Associació de Metges Estètics de Catalunya (SMEC); Vicepresidente de la Sección Colegial de Medicina Estética del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB)

“La medicina estética no es un juego de agujas: es medicina y solo los médicos deben ejercerla”
El Dr. José Manuel Fernández Rodríguez afirma que desde la Associació de Metges Estètics de Catalunya (SMEC) están plenamente comprometidos con la defensa de la medicina estética como acto médico y con la seguridad del paciente y asegura que trabajan activamente con los Colegios Oficiales de Médicos de Catalunya, con la Organización Médica Colegial (OMC) y con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) para denunciar el intrusismo, promover la formación médica continuada y concienciar a la sociedad sobre la importancia de que estos procedimientos sean realizados exclusivamente por médicos.
¿Tu cerebro te dice basta? El burnout no es debilidad, sino una reacción lógica

· Cada vez más personas se quejan de no poder concentrarse, de que se les olvidan las cosas o de que, aun después de dormir, se despiertan agotadas

Muchos piensan que es falta de fuerza de voluntad, distracción o simple estrés. Pero el Dr. Carlos Cenalmor, psiquiatra especializado en burnout, lo deja claro: “Cuando tu cabeza está tan saturada que no puedes atender ni a tu pareja ni a tus hijos, probablemente no es estrés. Es síndrome de burnout”. El burnout, o síndrome del trabajador quemado, está reconocido por la OMS como una consecuencia directa del estrés crónico en el trabajo. Y el estrés laboral se calcula que mata a más de un millón de personas al año en el mundo, cifras comparables con el cáncer de pulmón o la diabetes. Por eso Cenalmor advierte que reducirlo a “una simple sobrecarga que no sabes gestionar” es un error grave. “Esa idea de que el burnout aparece porque no sabes gestionar bien lo que te pasa te hace sentir culpable. Y no, el problema no está solo en ti: está en una cultura que ha normalizado el agotamiento”, explica.

· La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo se sostiene sobre dos bases que se complementan: Laser Vision, institución médica que destaca en oftalmología, y una herencia ecuestre que preserva la genética del caballo colombiano

Las dos pasiones de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo: medicina y genética con sentido de futuro
Ambas dimensiones conviven sin conflicto. En el quirófano, el doctor impulsa procesos académicos y avances tecnológicos que elevan estándares; en la hacienda, el criador estructura un sistema de herencia que mantiene líneas de sangre con disciplina y coherencia. En ambos terrenos, la esencia es la misma: rigor, continuidad y una mirada de largo plazo. Como director de clínica, ha consolidado un liderazgo que une la práctica médica, la investigación y la docencia. Ese mismo enfoque ordenado, aplicado al ámbito genético, se traduce en decisiones medibles y resultados sostenidos generación tras generación. De este modo, se establece un punto de convergencia basado en la gestión del conocimiento como herramienta para la creación de valor sostenible.
Más de 20 años de Dorsia: un modelo de excelencia médica y cercanía con el paciente

· El liderazgo de Clínicas Dorsia en el sector de la medicina estética y la cirugía estética se basa en un crecimiento planificado y una cultura clínica centrada en la calidad

Su posición de referencia se refuerza gracias a protocolos propios, procesos estandarizados y equipos altamente cualificados, en una organización que prioriza la seguridad y el criterio médico frente a las modas. Este modelo ha consolidado a Dorsiacomo una red de confianza para quienes buscan tratamientoseficaces, garantía médica y acompañamiento integral. La consistencia operativa del grupo se apoya en una metodologíadiseñada con criterios técnicos rigurosos, validaciones internas y una dirección clínica que estructura procesos para asegurar la excelencia asistencial. La formación continua, la revisión de resultados y la evaluación de casos se integran en su día a día, generando una práctica clínica coherente en todos los centros.
Dorsia refuerza su compromiso con la excelencia médica en el V Congreso Nacional de Medicina Estética

· Por quinto año consecutivo, Clínicas Dorsia consolida su liderazgo dentro del sector de los tratamientos estéticos con la celebración de su V Congreso Nacional de Medicina Estética, un evento que se ha convertido en una cita imprescindible para los profesionales de la especialidad

La jornada, que se celebrará el 15 de noviembre en el Auditorio Rafael del Pino (Madrid), reunirá a expertos de toda España bajo el lema “Reescribiendo los límites de la Medicina Estética”. De esta manera, Dorsia reafirma su compromiso con la formación médica continua y la excelencia profesional, pilares fundamentales de su reputación y liderazgo. El congreso representa una oportunidad excepcional para promover el intercambio científico, la actualización profesional y una práctica médica segura, ética y enfocada en el bienestar integral del paciente.
Nuevas técnicas en la rinoplastia que reducen postoperatorio

· En los últimos años, la cirugía estética ha experimentado una transformación significativa, especialmente en el campo de la rinoplastia

La búsqueda de resultados naturales y procesos menos invasivos ha impulsado el desarrollo de métodos más precisos que minimizan el tiempo de recuperación. Hoy, los avances tecnológicos y la experiencia médica permiten que la remodelación nasal sea más predecible, segura y cómoda para el paciente. La rinoplastia de preservación y la rinoplastia ultrasónica representan un cambio de paradigma en la cirugía estética facial. Ambas técnicas priorizan la conservación de las estructuras nasales y el bienestar del paciente, reduciendo el trauma quirúrgico y el periodo de inflamación posterior a la intervención. Esta nueva forma de entender la cirugía nasal ha colocado a clínicas especializadas en la vanguardia del sector, ofreciendo resultados más estables y armónicos.

El curso se divide en nueve áreas temáticas

La Fundación Economía y Salud imparte el Curso de Comunicación en Salud en el Hospital Universitario de Fuenlabrada

· Equipo docente especializado en comunicación en salud para profesionales de la sanidad

Está en marcha el Curso de Comunicación en Salud de la Fundación Economía y Salud con destino a profesionales de la sanidad del Hospital Universitario de Fuenlabrada en Madrid organizado con la dirección de Formación del hospital a través de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El curso, eminentemente práctico y de aplicación directa en el ámbito profesional sanitario, que se desarrollará hasta mediados de noviembre, está centrado en las competencias en comunicación de la práctica clínica y comunicación corporativa, y está destinado a los profesionales del centro que desarrollan su labor profesional en diferentes áreas y departamentos.
Errores médicos más comunes y cómo reclamar por negligencia en España

· En España, la confianza en el sistema sanitario es uno de los pilares fundamentales del bienestar social

Sin embargo, cada año se registran cientos de casos en los que un error médico tiene consecuencias graves para los pacientes. Estas situaciones, conocidas como negligencias médicas, generan un impacto no solo físico, sino también emocional y económico en las familias afectadas.

“EN LA COLA, EL SILENCIO ES TU MEJOR COMPAÑÍA”

· "Es muy importante poner en valor las buenas prácticas como esta campaña, que en buena medida es fruto del diálogo y la interlocución entre las asociaciones de empresarios, la Administración y los colectivos vecinales", afirma Jorge Nacarino, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)

Ayuntamiento de Madrid y discotecas de la capital se ponen de acuerdo para limitar el ruido
La Junta de Distrito de Centro del Ayto. de Madrid y la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, presentan la campaña EN LA COLA, EL SILENCIO ES TU MEJOR COMPAÑÍA, un proyecto pionero de concienciación ciudadana orientado a minimizar las molestias vecinales y garantizar un entorno nocturno seguro, sostenible y respetuoso. En el contexto del debate actual sobre el ruido y las molestias vecinales, el sector del ocio y los espectáculos, de acuerdo con su histórico compromiso social, activa una campaña específica para combatir el ruido nocturno en los espacios de ocio.

UÚLTIMOS DTOS DE SECUREIT

El sector sanitario recibe más de 2.400 ciberataques a la semana

  • Los ciberataques al sector sanitario han aumentado un 10 % respecto a 2024

Los ciberataques aumentaron este verano un 18 % con respecto al año anterior, siendo julio el mes más crítico con un 30 % de ataques, según datos de la compañía española especializada en seguridad de la información, Secure&IT. “La ciberdelincuencia sigue evolucionando con el foco puesto en sectores como empresas de servicios, industria, construcción, distribución y salud, que se mantienen de nuevo como las más atacadas. Estas organizaciones son especialmente vulnerables porque gestionan grandes volúmenes de datos sensibles y dependen de infraestructuras críticas que pueden comprometer la seguridad de los ciudadanos”, explica Francisco Valencia, director general de Secure&IT.

TENDENCIA COMIDA SALUDABLE

Los boomers y la Generación X compran un 23 % y 33 % más de snacks saludables que la media

  • Las mujeres lideran la inversión en salud y nutrición, priorizando la calidad y las marcas de confianza

La llegada de septiembre y la vuelta al cole marcan un fuerte reajuste en los hábitos de consumo de los españoles, con diferencias claras según género y generación. Así lo refleja la última encuesta de Gelt, compañía tecnológica española pionera en cashback, que revela cuáles han sido los gastos de los consumidores españoles durante el mes de septiembre.

La historia de Toñi tras superar un ictus

· La de Toñi es una historia de superaciónpersonal, esfuerzo y esperanza que refleja la importancia de la neurorrehabilitación integral, basada en la evidencia científica

Recuperar la autonomía tras un ictus a los 47 años: “Nos sorprende cada día su fuerza y superación personal”
Antonia Monjo, “Toñi”, ingresó en el Hospital Casaverde Extremadura (Mérida) el 17 de julio, tras sufrir un ictus isquémico que transformó su vida de manera repentina. Desde entonces, se ha enfrentado con fuerza y valentía a un proceso de rehabilitación integral en las áreas de Terapia Ocupacional, Fisioterapia y Logopedia, logrando avances muy significativos en su autonomía e independencia personal. El 1 de julio, Toñi sufrió un ictus que la mantuvo ingresada en la UCI. Tras un breve paso por la planta del hospital, fue derivada al Hospital Casaverde Extremadura, centro especializado en neurorrehabilitación concertado con el Servicio Extremeño de Salud (SES). Aquí es donde Toñi ha empezado de cero.
El masaje tailandés, patrimonio cultural de la UNESCO

· La UNESCO ha reconocido la técnica del “Nuat Thai”, el masaje tradicional tailandés, como patrimonio cultural inmaterial (o intangible)

(Fuente: TAT News).- Este tipo de técnica, cuyos efectos beneficiosos para salud son muy valorados internacionalmente, se cuentan en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO para 2019. No en vano, el Nuat Thai es una de las muchas experiencias culturales que numerosos viajeros de todo el mundo disfrutan a lo largo del año en Tailandia. Su popularidad es tal que existe la posibilidad de aprender sus secretos durante la estancia en el país.

La capital andaluza se convierte en eje del turismo de cirugía y medicina estética

Málaga consolida su liderazgo europeo en medicina estética gracias a Clínica Aesophy
Clínica Aesophy, centro de cirugía y medicina estética de prestigio en Málaga, acaba de marcar un nuevo hito en su historia: ser la clínica pionera en Europa en aplicar de manera avanzada y experta el tratamiento de Endoláser Corporal (Lipoláser), una técnica mínimamente invasiva destinada a la eliminación de grasa localizada y la retracción cutánea.

La Real Academia Nacional de Medicina ha acogido la I Jornada práctica sobre la aplicación del Lenguaje claro organizada por Nuadda Translations

El lenguaje claro beneficia a todos

· Expertos del ámbito jurídico, científico-sanitario e institucional coinciden en que el lenguaje claro es un derecho para el ciudadano y una herramienta de inclusión

Bajo el lema “El lenguaje claro es una necesidad, no una opción”, la Real Academia Nacional de Medicina de España ha acogido la I Jornada sobre la aplicación práctica del Lenguaje claro, organizada por Nuadda Translations, compañía española especializada en gestión de comunicación multilingüe y lenguaje claro. El encuentro, de carácter divulgativo, ha reunido a especialistas del ámbito jurídico, científico-sanitario e institucional con el objetivo de impulsar una comunicación pertinente, comprensible, transparente y accesible para toda la ciudadanía.

L'ORÉAL PRESENTA EL INFORME "LA ESENCIALIDAD DE LA BELLEZA"

Miguel Giménez de Castro, Director de Corporate Affairs & Engagement; Val Díez, Directora General de Stanpa; Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal; Teresa Parejo, Directora General de Estrategia Industrial y de la PYME.
Miguel Giménez de Castro, Director de Corporate Affairs & Engagement; Val Díez, Directora General de Stanpa; Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal; Teresa Parejo, Directora General de Estrategia Industrial y de la PYME.

· La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España, generando un impacto sobre la economía de 19.000 millones de euros, y más de 350.000 empleos (50.200 directos y 300.000 indirectos) en 2024

En este contexto, L’Oréal Groupe se posiciona como un actor fundamental para el impulso socioeconómico de la industria en España, generando 17 empleos indirectos por cada empleo directo en su cadena de valor. El efecto dominó de beneficios impulsado por esta industria y por la actividad empresarial de L’Oréal Groupe llega a innumerables empresas y comunidades españolas, creando empleos e ingresos que contribuyen a la prosperidad del país. Así lo expone el informe “La Esencialidad de la Belleza”, desarrollado por la consultora de investigación económica Asterès y presentado el pasado 18 de septiembre por L’Oréal Groupe en su sede de Madrid, en un acto en el que han intervenido ejecutivos de L’Oréal Groupe España y Portugal como Juan Alonso de Lomas, CEO; Miguel Giménez de Castro, Director de Corporate Affairs & Engagement; y Javier López Zafra, Secretario del Consejo y Director Legal y de Relaciones Institucionales; autoridades como Teresa Parejo, Directora General de Estrategia Industrial y de la PYME; líderes del sector como Val Díez, Directora General de Stanpa – Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética; y referentes de la cultura como la historiadora, escritora y comunicadora Ángeles Caso.
El Hospital Vithas Madrid Aravaca, un referente en la ciudad de Madrid gracias a su nueva resonancia magnética abierta de alto campo

· Se trata del modelo Oasis Velocity, diseñada por Fujifilm Healthcare, confortable, especialmente para pacientes con movilidad reducida, obesidad, claustrofobia y niños, para los que las resonancias tradicionales suponen un problema

El Hospital Universitario Vithas Madrid Aravaca ha renovado sus instalaciones de diagnóstico por imagen con la instalación de un sistema de resonancia magnética abierta de alto campo que va a mejorar el acceso de pacientes a esta prueba. Se trata de una Oasis Velocity de última generación, creada por Fujifilm Healthcare, un novedoso equipo que introduce tecnologías de alto campo y programas de inteligencia artificial. Esta nueva incorporación va a aportar diversos beneficios al centro hospitalario de Vithas Aravaca y a sus múltiples servicios diferenciados, como el de Urgencias de Alto Rendimiento (SUAR), y a las áreas de mayor especialización, como el Instituto Cardiovascular Vithas o las centradas en pediatría.

19 de octubre: Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Corte Inglés lanza una nueva campaña para financiar la investigación en cáncer de mama

· La empresa mantiene su compromiso con la Asociación Española Contra el Cáncer y lanza una nueva campaña para financiar proyectos de investigación contra el cáncer de mama

El Corte Inglés impulsa su compromiso con la investigación contra el cáncer de mama mediante una nueva campaña con la que pretende dar un paso más en la financiación de un proyecto liderado por el doctor Julio Delgado del Hospital Clinic de Barcelona, en colaboración con el Hospital 12 de Octubre de Madrid y la Universidad de Navarra. El Corte Inglés, que desarrolla esta iniciativa junto a la Asociación Española contra el Cáncer, se comprometió en 2023 a entregar un millón de euros a cinco años para apoyar el diseño de un nuevo medicamento de terapia celular personalizada. El proyecto que financia actualmente es un ensayo clínico en fase I que, bajo la supervisión del doctor Delgado, tiene como objetivo evaluar la toxicidad y la eficacia de las células ARI-HER2+ en el tratamiento del cáncer de mama HER2+ y diseñar un nuevo medicamento de terapia celular personalizada. Se trata del quinto proyecto de investigación contra el cáncer de mama que financia íntegramente El Corte Inglés.

ANÁLISIS SW STEELTER

La salud mental dispara las bajas laborales: las soft skills que pueden frenar la segunda causa de absentismo en España

  • El 55% de los trabajadores en España asegura tener problemas de salud mental en el trabajo, que ya se ha convertido en la segunda causa de incapacidad temporal y absentismo laboral, con un aumento del 88% en los días de baja

El agotamiento emocional, la desmotivación y el síndrome de burnout no son solo retos individuales que deben afrontar los trabajadores, son amenazas crecientes para la productividad, el clima organizacional y la retención del talento en las empresas. En este contexto, las soft skills se perfilan como herramientas esenciales, no complementarias, para sostener la salud mental en el trabajo. Desde Steelter, la plataforma SaaS que transforma el talento en una ventaja competitiva, detectan cuáles son estas competencias y cómo las empresas pueden fomentarlas para garantizar entornos más saludables y resistentes.

A TRAVÉS DE LOS PREMIOS PRECISEU

La UE impulsa la medicina personalizada

  • Estos reconocimientos ponen en valor enfoques transformadores, la innovación en la atención sanitaria personalizada y el uso estratégico de los datos sanitarios en toda Europa

El proyecto europeo PRECISEU daba a conocer hace unos días los ganadores de las mejores prácticas en medicina personalizada presentadas por sus 25 socios. PRECISEU (PeRsonalised medicine Empowerment Connecting Innovation ecoSystems across EUrope) está integrado por por más de 12 regiones europeas de 10 Estados miembros (España, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Rumanía, Italia, Lituania, Suecia, Países Bajos y Grecia), y Ucrania, país asociado al programa Horizonte Europa. El objetivo de los Premios PRECISEU es acelerar el futuro de la medicina personalizada en toda Europa al destacar e impulsar a los pioneros que están transformando la ciencia de vanguardia en atención médica real, especialmente a través del uso innovador y responsable de los datos de salud.
Caída del cabello en otoño causas y cuidados

· La llegada del otoño trae consigo una transformación visible en la naturaleza y también en el organismo humano

Entre los cambios más notorios se encuentra la caída del cabello, un fenómeno que afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque suele generar preocupación, se trata de un proceso habitual vinculado a factores estacionales y biológicos.

· En los últimos veinte años, Clínicas Dorsia, líderes en medicina y cirugía estética, nutrición y pérdida de peso, ha sido un referente en la evolución del sector estético en Europa

Clínicas Dorsia democratiza la belleza, salud y bienestar en Europa
La compañía ha desarrollado en las últimas décadas un modelo que combina expansión territorial con una apuesta por la accesibilidad a tratamientos especializados. Hoy en día, su propuesta integra innovación tecnológica y protocolos médicos de vanguardia, reforzando su compromiso con la democratización de la belleza y el bienestar integral. Clínicas Dorsia se distingue por su estrategia para ampliar la capilaridad de sus servicios. Su catálogo ha evolucionado hacia una oferta variada que incluye desde medicina estética orientada al rejuvenecimiento, hasta cirugía estética facial y corporal, además de procedimientos mínimamente invasivos para tratar grasa localizada y flacidez.

ANÁLISIS NUTRICIÓN

¿Es más caro comer sano?

  • La brecha del carrito: así se encarece la dieta saludable respecto a la ultraprocesada

Con la vuelta a la rutina tras el verano, muchas personas se fijan el objetivo de mejorar sus dietas y comer mejor pero, cuando llegan al supermercado, se encuentran con una sorpresa: comer sano aparenta ser mucho más caro. Un estudio reciente respaldado por la SENC revela que hasta un 73% de los consumidores perciben que llenar el carro con alimentos saludables como frutas, verduras, pescado o aceite de oliva pesa cada vez más en su bolsillo. “El consumidor percibe esa diferencia porque la mayoría de los alimentos básicos de una dieta equilibrada como aceite, legumbres, pescados, fruta han sufrido subidas mucho más intensas que los ultraprocesados”, explica Luis Cañada, fundador de FITstore. “Los ultraprocesados ganan por precio, comodidad y contexto: comer sano es la opción más difícil en un contexto cada vez menos balanceado”.
1 de octubre: José Luis Cordeiro consolida Madrid como capital mundial de la longevidad

· En el marco de la segunda edición del International Longevity Summit, Madrid acogerá la Marcha por la Longevidad 2025, que se celebrará el 1 de octubre coincidiendo con el Día Internacional de la Longevidad

Los asistentes recorrerán lugares emblemáticos de la capital, desde la Puerta del Sol (Comunidad de Madrid), pasando por el Congreso de los Diputados (Plaza de las Cortes), hasta el Ayuntamiento de Madrid (Palacio de Cibeles), reforzando así el papel de Madrid como capital europea de la longevidad y epicentro de la innovación científica en este campo. En cada una de las paradas durante la marcha se leerá la Declaración de Madrid por la Longevidad. El International Longevity Summit 2025 tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), organizado por la Alianza Internacional por la Longevidad (ILA, International Longevity Alliance), reunirá a más de 500 asistentes presenciales (además de transmisión en streaming) y contará con expertos internacionales de primer nivel como George Church, Mehmood Khan, Ray Kurzweil, Steve Horvath, Aubrey de Grey, Andrea B. Maier, Liz Parrish, João Pedro de Magalhães, Vijay Vaswani, Ken Scott y David Wood, además de personalidades españolas del ámbito científico, económico y hasta político, incluido el Alcalde Madrid, José Luis Martínez Almeida.
Clínicas Dorsia y Boston Scientific transforman el sector de la obesidad en España con un acuerdo de alto impacto económico

· La obesidad se ha convertido en uno de los mayores retos de salud pública a escala mundial, con más de mil millones de personas afectadas según datos de la Organización Mundial de la Salud

En España, la cifra alcanza a casi una de cada cinco personas, lo que supone un desafío sanitario con repercusiones económicas de gran magnitud. Frente a este panorama, Clínicas Dorsia ha firmado un acuerdo estratégico con Boston Scientific, compañía de referencia global en tecnología médica, con el propósito de transformar el modelo de negocio vinculado al tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad en el mercado español.

· La autoestima es uno de los pilares fundamentales para una vida emocional y social equilibrada

Cómo mejorar tu autoestima con ayuda de una clínica estética
Se relaciona directamente con cómo nos percibimos a nosotros mismos, cómo valoramos nuestras capacidades y cómo nos sentimos en relación con nuestro aspecto físico. En los últimos años, muchas personas han encontrado en la medicina estética una herramienta efectiva para mejorar su autoestima de manera saludable y responsable. Pero, ¿cómo puede una clínica estética ayudarte realmente a sentirte mejor contigo mismo?

· Cuando la ciudad que Hemingway definió como “la más española de todas” se encuentra con una marca pionera en antiaging, audaz e innovadora, con décadas de experiencia, el resultado es un viaje de verano a España que trasciende la experiencia turística superficial y se convierte en una profunda exploración de la estética, guiada por la voluntad de atreverse a ser bella y libre

Madrid como viaje de origen: desvelando el “código de seguridad y eficacia” de 180 the concept
Recientemente, 180 the concept llevó a creadores de todo el mundo de regreso a su lugar de origen: Madrid, España. En esta ciudad impregnada de arte y lujo, la marca ofreció, a través de un recorrido inmersivo, una muestra de su experiencia acumulada en antiaging y la evidencia de su compromiso con la seguridad y la eficacia, presentándolo de forma directa y clara ante el público.
0,609375