www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Inquietud ante la inflación en EE.UU.

Inquietud ante la inflación en EE.UU.

  • El oro disfruta de un leve respiro

martes 12 de julio de 2022, 18:07h

Otro día de gran inquietud en los mercados financieros, ya que los inversores esperan con nerviosismo los datos de inflación de EE.UU. y el inicio de la temporada de beneficios. El calendario económico sube un par de marchas mañana, con las decisiones sobre los tipos de interés del RBNZ y del BoC, que se unen a los datos sobre la inflación en Estados Unidos. Las subidas de tipos de 50 puntos básicos son ahora la norma y el debate se ha centrado en el tamaño de las mismas, ya que una cifra más fuerte del IPC de EE.UU. mañana podría cimentar otro 75 de la Fed en un par de semanas. En previsión de ello, los inversores han vuelto a refugiarse en la seguridad del dólar, alejándose de los activos de riesgo en favor de los refugios. El dólar se ha comportado muy bien durante la última semana en todos los ámbitos, pero esto ha sido especialmente evidente frente al euro, ya que el par ha alcanzado la paridad por primera vez en 20 años.

Una combinación de factores ha impulsado este movimiento, desde las agresivas medidas de la Fed, el aumento de los riesgos de recesión en Europa, ya que el bloque se enfrenta a una posible crisis energética este invierno, y la subida de los tipos del BCE, que podría agravar los problemas económicos. Ni que decir tiene que es posible que estemos ante un tipo de cambio del EURUSD que empiece por 0. durante algún tiempo.

El petróleo cae mientras la OPEP pronostica otro año ajustado

El petróleo está cayendo con fuerza hoy, más de un 4% y haciendo que el WTI vuelva a estar por debajo de los 100 dólares el barril. Los temores a la recesión están reforzando los argumentos bajistas para el crudo y estamos viendo cómo se materializan después de haber alcanzado previamente niveles muy altos.

Dicho esto, el mercado sigue estando muy ajustado y el informe de la OPEP de hoy ha puesto de manifiesto este hecho, ya que se considera que la demanda del próximo año superará a la oferta en un millón de barriles diarios. Ello debería limitar la tendencia a la baja, ya que el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento está descontado. Por supuesto, el presidente Biden espera cambiar esta dinámica durante su visita a Arabia Saudí este fin de semana.

El oro disfruta de un leve respiro

Incluso el oro está sintiendo un poco de amor hoy, apretando pequeñas ganancias en un momento después de haber sido impulsado a la baja una vez más a principios de la sesión. La intensificación de los temores económicos está contribuyendo a reducir ligeramente las expectativas de los tipos de interés y, a su vez, los rendimientos. Esto puede ofrecer cierto apoyo al metal amarillo, pero no el suficiente. El viejo adagio de subir por las escaleras y bajar por el ascensor en los mercados bursátiles se ve muy bien en el caso del oro ahora mismo. Por ello, me cuesta entusiasmarme con los repuntes y, en su lugar, la atención puede centrarse en la zona de los 1.680-1.720 dólares.

¿Más dolor para el bitcoin?

Incluso los más fervientes defensores del bitcoin deben cuestionarse a sí mismos en este momento, ya que el bitcoin coquetea con un movimiento por debajo de los 20.000 dólares una vez más. No creo que los 20.000 dólares sean un nivel tan crítico como lo fue antes, dado un par de breves períodos por debajo, pero es ciertamente digno de mención que repetidamente parece sumergirse por debajo. Un movimiento por debajo del soporte de 17.500-18.500 dólares podría acelerar la venta, mientras que una ruptura de 19.500 dólares también podría indicar que se avecinan más problemas.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios