Israel se retiró de Gaza en 2006, permitiendo que los palestinos decidieran libremente su futuro. Se celebraron elecciones, y ganó Hamás. Sin embargo, el grupo se negó a compartir el poder con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), lo que desembocó en una escisión territorial y política: Gaza pasó a estar bajo el control autoritario de Hamás, que suspendió cualquier proceso electoral posterior y reprimió con violencia letal las protestas sociales que reclamaban mejoras económicas, el fin de la corrupción y el cese de la tiranía islamista. Por su parte, Cisjordania (mal llamada “Cirjodania” por error común) quedó bajo el control de la ANP, hoy convertida en una gerontocracia: un gobierno sostenido por una élite envejecida, sin relevo generacional, lo cual abre un panorama preocupante ante una posible desaparición institucional en favor de facciones yihadistas.
En este contexto, en España se produjo un boicot contra la Vuelta Ciclista, presuntamente impulsado desde sectores afines al Gobierno, por la participación del equipo israelí. Según filtraciones de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, dicho boicot fue organizado por elementos habituales de la izquierda radical, incluyendo antiguos miembros de la kale borroka, y agrupaciones que apoyan a presos palestinos, como la Red Samidoun de Solidaridad, o colectivos juveniles pro-palestinos como Al Yudur, presentes en universidades occidentales.
Estas organizaciones mantienen vínculos con grupos considerados terroristas en diversos países. Samidoun, por ejemplo, tiene nexos tanto con Hamás como con el Frente Popular para la Liberación de Palestina. Ambas organizaciones están prohibidas en Canadá y Alemania (1), y sus actividades están bajo vigilancia en Estados Unidos por sospechas de financiar el terrorismo o actuar como testaferros económicos de dichos grupos (2). De hecho, el fundador de Samidoun figura en la lista de terroristas de EE. UU según fuente del propio gobierno americano. Esta red esta vinculada también al movimiento Juvenil Al Yudur también ha mostrado públicamente su apoyo a Hamás y ha justificado el ataque del 7 de octubre de 2023, omitiendo que este atentado se dirigió contra un festival por la paz, en el que se recaudaban fondos de ayuda humanitaria para la propia población palestina. Este grupo rechaza abiertamente la solución de los dos Estados (3) y acusa a los gobiernos socialdemócratas que la apoyan de estar a favor de Israel. En su narrativa, abogan por la desaparición de Israel bajo el lema “del río al mar”, una consigna de carácter abiertamente antisemita que implica la expulsión de millones de israelíes.
Ignoran deliberadamente que en 1948 se aprobó la creación de un Estado árabe y otro judío. Fue la negativa de los países árabes a aceptar dicha partición la que impidió el nacimiento del Estado palestino, ya que su único objetivo era imponer un Estado árabe único en toda la región.
Es importante destacar que Al Yudur no solo ha intentado reiteradamente blanquear la imagen de Hamás mediante publicaciones en medios afines, sino que también legitima abiertamente la lucha armada como vía para la causa palestina, incluyendo los atentados del 7 de octubre (4).Según fuentes policiales, sus miembros participaron en las protestas que desembocaron en actos de intimidación y violencia contra ciclistas (5), y civiles que fueron a ver o estaba trabajando.
No se trata de una interpretación: ellos mismos lo reconocen en sus redes sociales su participación en la concentración que desemboco en violencia en la parte final de la vuelta, a pesar de que ciertos sectores políticos —incluidos medios públicos como RTVE— insisten en negarlo (6).
De hecho, Al Yudur ha intentado blanquear reiteradamente a Hamás mediante artículos publicados en medios afines (7). Todos los movimientos totalitarios se revisten de causas nobles para enmascarar sus verdaderos fines: imponer ideologías contrarias a la libertad, sustentadas en el odio y la represión. En este caso, la causa palestina es utilizada por algunos grupos como excusa para propagar una ideología violenta, totalitaria y profundamente antiliberal y como dijo un sabio en el pasado ““El totalitarismo no arruina las sociedades por lo que promete, sino por lo que esconde.””
1.-
https://www.dw.com/es/por-qu%C3%A9-ham%C3%A1s-y-samidoun-fueron-prohibidos-en-alemania/a-67549263
2.-
https://www.swissinfo.ch/spa/ee.uu.-y-canad%C3%A1-incluyen-a-un-grupo-de-solidaridad-palestino-en-sus-listas-de-terrorismo/87736583
3.-
https://aurorafundacion.org/taher-ali-miembro-de-al-yudur-la-solucion-de-los-dos-estados-para-israel-es-el-aseguramiento-de-sus-fronteras-y-una-punalada-para-la-resistencia-palestina/
4.-
https://www.youtube.com/watch?v=LAHRrn8dZRU
5.-
https://www.elespanol.com/deportes/ciclismo/lavuelta/20250914/sergio-samitier-obrero-peloton-podian-matado-tiraron-chinchetas-ibamos-hora/1003743924463_0.html
6.-
https://www.instagram.com/p/DOmPUQoCPOs/?igsh=MWV4cjZ4MGphYWhtdg==
7.-
https://www.naiz.eus/es/iritzia/articulos/hamas-y-la-revolucion-los-nuevos-estatutos