El pasado 15 de febrero, con el anuncio de elecciones generales anticipadas para el próximo 28 de abril, se puso en marcha la cuenta atrás para saber quién será el próximo presidente de España. Ahora, con la fecha de los comicios ya próxima, SEMrush, proveedor de datos de marketing online, ha querido leer en las mentes de los españoles para analizar la percepción e interés que tienen por los líderes políticos más destacados que se enfrentan en campaña electoral por la presidencia del país en las elecciones generales de 2019. A tal fin, SEMrush, ha analizado los registros de búsquedas en Google asociados a los principales líderes de la arena política en el rango de tiempo comprendido entre marzo de 2018 y marzo de 2019.
El análisis de SEMrush se ha elaborado analizando geográficamente, en las 17 regiones autónomas, el número de registros de búsquedas que han generado en Google cada uno de los primeros candidatos de los dos partidos clásicos de nuestra historia política (PSOE y PP), las dos nuevas formaciones que apuestan por la ruptura del bipartidismo (Ciudadanos y Podemos) y la gran incógnita de estas elecciones generales de 2019 (Vox).
SEMrush descubre con este análisis que las búsquedas en Google – que son las que revelan el interés de los internautas por saber más sobre aquellos asuntos sobre los que generan registros en el buscador- se asemejan sustancialmente a los resultados de encuestas nacionales, como la del CIS, que buscan anticipar los resultados de las elecciones generales.
Así, el resultado de la encuesta de SEMrush al elaborar el ranking de los líderes políticos más buscados en Google a nivel nacional, entre marzo de 2018 y marzo de 2019 es, por este orden: Pedro Sanchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Podemos), Santiago Abascal (Vox) y en último lugar Albert rivera (Ciudadanos).
El análisis de los registros de búsquedas generados en Google durante el último año sobre los principales candidatos a la presidencia revela también que, hasta Julio del año pasado, no había mucha unidad en el ranking de los políticos más buscados, pero esto cambia con la irrupción en octubre de 2018 de la figura de Santiago Abascal de cara a la campaña electoral en las elecciones
Andaluzas, que se saldó con la obtención de doce diputados en el Parlamento andaluz y el fin de la larga gestión política en la región del partido socialista.
De marzo a octubre 2018, Abascal era el político menos buscado, pero en octubre de 2018 -de repente- con su inesperada cosecha de votos durante las elecciones en Andalucía, se observa una inflexión y se aprecia que pasa del último lugar del ranking al primer, o segundo puesto de la tabla, con un elevado número de búsquedas que aumentan de manera muy brusca: pasó de una media de 23.400 búsquedas por mes entre marzo y septiembre de 2018, a una media de 226.000 búsquedas por mes, entre octubre 2018 y marzo 2019. Su exposición mediática explica en parte este fenómeno y el interés súbito de los españoles por el líder político de Vox. De hecho, Santiago Abascal pasa de los 27.100 registros de búsquedas en septiembre de 2018 a alcanzar 165.000 búsquedas tan solo un mes después, lo que supone un incremento del 500%.
La puesta en escena llevada a cabo por la formación el 7 de octubre de 2018 en el Palacio Vistalegre de Madrid, donde reunieron más de 9.000 simpatizantes en su mayor muestra de fuerza desde su fundación en 2014, han generado una relevancia mediática que, acompañado del uso inteligente de las redes sociales, han favorecido un incremento en el interés que la formación, a través de la figura de Santiago Abascal ha cosechado entre los internautas españoles.
SEMrush también ha analizado qué candidatos generan un mayor número de búsquedas en Google por regiones, considerando el factor geográfico, los resultados posicionan a Pedro Sánchez, candidato socialista a la presidencia, como líder indiscutible según el número de visitas generadas en Google durante el periodo analizado. Los resultados son unánimes: Pedro Sanchez es el líder político que despierta más interés en toda España.Aunque los datos analizados por SEMrush, revelan que Pedro Sánchez es el político más popular en toda la geografía española, el informe revela algunos datos llamativos.
· En Andalucía, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Santiago Abascal cosechan el mismo número de búsquedas en Google, 22.200.
· Además de Andalucía, son cinco las Comunidades Autónomas, (Principado de Asturias, Islas Baleares, Canarias, Madrid y Extremadura), en las que empatan en el segundo lugar en el ranking de políticos más buscados Pablo Casado y Pablo Iglesias.
· Aunque la Comunidad Valenciana, viene siendo un feudo tradicional del Partido Popular, Pedro Sánchez se eleva por encima del resto de candidatos alcanzando el primer puesto en el número de búsquedas.