www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Obstinado

Obstinado

  • Otra carrera hacia la resistencia

miércoles 18 de enero de 2023, 13:36h

Los mercados de renta variable suben ligeramente en Europa y el Nikkei se impone en Asia gracias a un yen mucho más débil. El Banco de Japón se mantiene firme. El Banco de Japón ha decidido mantenerse firme frente a las fuerzas del mercado que le han obligado a comprar enormes cantidades de JGB para defender su banda superior de control de la curva de rendimientos. A pesar de las crecientes especulaciones de que podría estar dispuesto a retocar aún más la herramienta o abandonarla por completo, el banco central se ha atrincherado obstinadamente y parece haberse preparado para otra embestida en los mercados de bonos. La sorprendente decisión del mes pasado de ampliar el umbral en el que permitirá que cotice el rendimiento a 10 años ha alimentado aún más las especulaciones de que está planeando eliminar gradualmente el YCC, por lo que en lugar de aliviar la presión sobre el banco central como esperaba, ésta se ha intensificado. Al mantenerse firme hoy, ha invitado de hecho a la reacción y el yen se ha visto martilleado como consecuencia. La inflación se suaviza pero sigue siendo demasiado alta. La inflación británica se suavizó ligeramente en diciembre, el segundo mes en el que ha bajado, lo que indica que ha tocado techo y, salvo un nuevo repunte de los precios energéticos, ahora podría descender de forma constante. Esto supondrá un alivio para los hogares y las empresas que sufren la presión del coste de la vida aunque, con el IPC general aún por encima del 10%, es evidente que aún queda mucho camino por recorrer.

El Banco de Inglaterra se encuentra ahora en la incómoda situación de tener que seguir subiendo los tipos de interés, ya que la inflación sigue siendo más de cinco veces superior a su objetivo. Incluso la inflación subyacente está por encima del 6% y realmente no hemos visto grandes progresos en ese frente. Los mercados están valorando otro 1% de subidas de tipos en los próximos meses, pero si la inflación se mantiene obstinadamente alta, puede que tengan que hacer más. Especialmente si la economía muestra el tipo de sorprendente resistencia que pareció mostrar en el cuarto trimestre.

Sigue subiendo

Los precios del petróleo vuelven a subir un poco el miércoles, cotizando en torno al máximo que vimos a principios de mes. El optimismo que está impulsando al alza a los mercados de renta variable se está filtrando también a los mercados de materias primas, con la perspectiva de un crecimiento más fuerte en las dos mayores economías del mundo impulsando las expectativas de demanda.

Un retroceso hacia los 90 dólares en el Brent nos llevaría a niveles no vistos desde principios de noviembre y sugeriría que los operadores se sienten mucho mejor respecto a las perspectivas económicas mundiales. Por supuesto, eso probablemente va a estar sujeto a cambios frecuentes a menos que recibamos un flujo constante de buenos datos, mientras que la temporada de beneficios podría frenar el sentimiento.

Otra carrera hacia la resistencia

El oro vuelve a subir tras estancarse justo por encima de los 1.920 dólares. La zona comprendida entre 1.880 y 1.920 dólares ha sido una importante zona de soporte y resistencia en los últimos años y parece haber frenado su ascenso también en esta ocasión. Dicho esto, el impulso se ha mantenido fuerte con la subida por lo que la pausa puede ser sólo breve. Si no logra mantener ese impulso durante este último movimiento al alza, podría desencadenar una nueva recogida de beneficios y, potencialmente, una corrección. ​ ​

Se estabiliza tras la enorme subida

Ha sido una semana fenomenal para el bitcoin, que ha subido alrededor de un 20% y parece en una posición mucho más saludable. La ausencia de nuevos contagios tras el colapso del FTX y el aumento del apetito por el riesgo han provocado una oleada de apoyo a las criptomonedas, que han pasado unos meses duros, por decirlo suavemente. Pues bien, han recuperado el tiempo perdido y el bitcoin se mantiene ahora por encima de los 21.000 dólares. Otra cosa es si podrá aprovechar significativamente este repunte, pero el hecho de que vuelva a cotizar en el rango anterior al FTX supondrá un gran alivio para el sector, que habrá temido nuevas caídas o titulares negativos.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios