Uno de los momentos cruciales en el devenir de Alíyev, se dio durante la década de 1990, cuando asumió el liderazgo en un momento de agitación política y transformación geopolítica en la región del Cáucaso. Como líder del Parlamento de Azerbaiyán y luego como presidente, desempeñó un papel central en la defensa de la integridad territorial y la independencia de Azerbaiyán frente a desafíos internos y externos. Gracias a su visión estratégica y su habilidad para forjar alianzas tanto a nivel nacional como internacional, logró garantizar la supervivencia y el éxito de Azerbaiyán como una nación soberana.
Asimismo, se puede afirmar que Aliyev fue un pionero en el sector energético en el cual su capacidad de negociación, astucia y su visión a futuro, hicieron posible la firma en el año 1994 del "Contrato del Siglo", un hito histórico que transformó el panorama energético. Este acuerdo histórico facilitó la explotación y desarrollo del campo petrolero de Azeri-Chirag-Guneshli en el Mar Caspio, abriendo nuevas oportunidades de inversión y colaboración internacional.
Uno de los logros más significativos de Alíyev fue su papel en la promoción de la paz y la estabilidad en el Cáucaso. Su habilidad para forjar relaciones constructivas con países vecinos y potencias globales allanó el camino para la cooperación regional y la integración europea. Además de incorporarse poco a poco en la esfera de organizaciones no gubernamentales de gran importancia en el panorama de las relaciones internacionales como es la ONU.
Además de su legado político, Alíyev fue un defensor apasionado de la cultura y la educación. Reconoció que el desarrollo sostenible de Azerbaiyán dependía en gran medida del empoderamiento de su pueblo a través de la educación y la preservación de su rica herencia cultural.
Hoy, el impacto de Heydar Alíyev se siente en todos los rincones de Azerbaiyán. Su visión de un país próspero, pacífico y globalmente comprometido sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.
Quienes hemos podido visitar el maravilloso y moderno Bakú, y el Centro Hayder Alíyev, diseñado por la renombrada arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid e inaugurado en 2012, hemos podido conocer mejor la vida del padre del Azerbaiyán moderno.
En esta fecha, un año más, sin duda alguna, puede rendirse homenaje a Heydar Aliyev como un líder visionario cuyo legado continúa iluminando el camino hacia un futuro más brillante para Azerbaiyán y la región del Cáucaso.