www.elmundofinanciero.com

A 160 METROS DE ALTURA

Élkar celebra su primer ‘A 4 Manos’: una experincia de altura con el atún rojo de almadraba como protagonista

Élkar celebra su primer ‘A 4 Manos’: una experincia de altura con el atún rojo de almadraba como protagonista

  • Fran Vicente y Luis Callealta firman un menú de autor donde técnica y raíces se funden con el sabor del mar

miércoles 14 de mayo de 2025, 12:01h

El restaurante Élkar inaugura su calendario gastronómico de 2025 con “A 160 metros de altura, el mar sabe mejor”, el primer evento de su nuevo formato “A Cuatro Manos”. La cita tendrá lugar el próximo 17 de mayo en la planta 33 de Torre Emperador Castellana, un enclave privilegiado a más de 160 metros de altura, con Madrid como telón de fondo. Esta experiencia culinaria única estará dedicada al atún rojo salvaje de almadraba, y ofrecerá un programa exclusivo que incluye un ronqueo en directo a cargo del maestro Paco Malia, acompañado de aperitivos de autor y un menú degustación de ocho pases diseñado conjuntamente por tres referentes de la cocina actual: el chef andaluz Luis Callealta, director gastronómico de Cooking Almadraba, y los chefs residentes de Élkar, Fran Vicente y Pablo Verduguez.

Ronqueo en directo y aperitivos entre cielo y mar

La velada comenzará a las 20:00 horas, con una copa de bienvenida y una selección de bocados iniciales. El momento central será el ronqueo en vivo de un ejemplar de atún rojo, recién llegado desde Barbate, ejecutado por el experto Paco Malia, asesor de la firma gaditana Petaca Chico, referente en la puesta en valor de este producto.

Durante la exhibición, los comensales podrán degustar dos creaciones especialmente ideadas para esta parte del evento: una morita de atún con yema, sello personal de Callealta, y una crema de mojama con encurtidos, elaborada por el equipo de Élkar.

Ocho pases de creatividad y respeto al producto

Tras el ronqueo, los invitados pasarán a la mesa para disfrutar de un menú degustación de ocho platos que rinde homenaje a la versatilidad y nobleza del atún de almadraba, combinando técnica contemporánea y tradición culinaria.

Entre las propuestas destacadas figuran un bao trufado con raspas de atún, un tartar de lomo con emulsión de aguacate y cítricos, y una sopa cítrica yodada de descargamento que evoca el sabor puro del océano.

Los platos principales elevan aún más la experiencia con una parpatana a la sal con sobrehusa gaditana, homenaje al recetario costero, y un galete glaseado con jugo de carne y tomate concassé agripicante, intenso y sorprendente. El apartado dulce incluye dos postres tan insólitos como armónicos: un melón marinado en vermut de kombu y una combinación de atún y chocolate que rompe esquemas sin perder elegancia.

“Este evento representa una fusión de conocimientos y respeto por el producto. El atún de almadraba tiene mil formas de contarse, y esta noche será su gran historia”, afirma Luis Callealta.

“Cocinar un producto como este, a esta altura, es literal y metafóricamente llevarlo al cielo”, añade Fran Vicente, chef ejecutivo de Élkar.

Una experiencia completa, con maridaje excepcional

El maridaje contará con la especial colaboración y participación de los vinos de Harveys, de Bodegas Fundador perteneciente al Grupo Emperador, que aportará dos vinos singulares de Jerez concebidos para realzar los matices del atún de almadraba. Durante el ronqueo y los aperitivos, se servirá una copa de Fino, protagonista de este tramo inicial. Ya en la mesa, el maridaje continuará con una copa de Amontillado, seleccionada por su perfecta armonía con los sabores profundos del menú. Para cerrar la noche, se ofrecerá el cóctel Indigo (Fundador Sherry Cask Doble Madera, ginger beer y lima), una propuesta refrescante y sofisticada, ideal para acompañar el postre y cerrar la experiencia.

Una cita irrepetible con aforo limitado

“A 160 metros de altura, el mar sabe mejor” marca el comienzo de una nueva línea de eventos “A Cuatro Manos” en Élkar, concebida para propiciar colaboraciones excepcionales entre sus chefs y figuras clave de la cocina nacional.

Algunos de los platos presentados esa noche estarán disponibles también en carta durante el resto del mes de mayo, acompañados de nuevas creaciones que continúan rindiendo homenaje al atún de almadraba.

El menú degustación se ofrece a 96 € por persona (IVA incluido), sin incluir bebida.
Para quienes deseen disfrutar de la experiencia completa, el restaurante ofrece una opción con maridaje por 136 € por persona (IVA incluido), que incluye una cuidada selección de vinos y cócteles pensada para realzar cada paso del menú.

Las reservas pueden realizarse a través de la web oficial: https://restauranteelkar.com

El aforo es muy limitado y las plazas se asignarán por orden de solicitud.
Una propuesta dirigida a verdaderos apasionados del producto, la alta gastronomía y las vivencias que dejan huella.

Sobre Petaca Chico: el alma del mar

Detrás de esta velada excepcional se encuentra Petaca Chico, empresa familiar andaluza y líder internacional en pesca y comercialización del atún rojo salvaje de almadraba. Con décadas de experiencia y un profundo compromiso con la sostenibilidad, Petaca Chico trabaja de la mano con las tradicionales almadrabas gaditanas, garantizando calidad, trazabilidad y frescura en cada pieza. Esta colaboración con Élkar pone en valor no solo el producto, sino también la cultura y el oficio que lo rodean.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios