Además, espacios como el de Atlantic Records ofrecieron entrevistas y performances en directo con Walls y Leo Rizzi. El cierre estuvo a cargo del argentino Trueno, quien puso el broche final a esta cita marcada por la inspiración, la creatividad y el talento emergente.
El festival concluyó con un photocall y una fiesta exclusiva que contó con la presencia de figuras destacadas de la música, comoMarina Reche, Alba Reche, Soge Culebra, La Pantera, Lucía de la Puerta, Xavibo, Aleesha, Violeta Hódar y Denna, entre otros; del cine, como Nona Sobo y Álex Bejar; del deporte como Desirée Vila; y de las redes sociales, con creadores de contenido como Pablo Vera, Leto, Elena Gortari, Ángela Mármol, Isaac Belk, Sara Fructuoso y Paula Gonu, entre muchos otros.
En palabras de Andrés Rodríguez, director y editor de Forbes y presidente de SpainMedia, “Para SpainMedia el éxito es conectar gente, contar buenas historias”, una declaración que resume el propósito de este festival: generar espacios donde las ideas, el talento y la visión de futuro se encuentren y dialoguen. Al igual que en las ediciones internacionales de Nueva York, Londres o Hong Kong, el festival puso en valor a una generación que ya está marcando el pulso del cambio social y económico.
Como novedad, esta edición contó con un market comisariado por Grinch House, el proyecto organizado por las madrileñas Selina Feduchi, Bárbara de Benito y Sara Coriat, que nació como alternativa a los mercadillos tradicionales. Movidas por su pasión por el arte, el diseño y la arquitectura, crearon un espacio que mezcló estilo, sostenibilidad y creatividad, y que reunió a 11 marcas nacionales con una propuesta dirigida a la generación Z under 30: Valium Gem, The Beemine Lab, Mao Pao, China.ink, Pampa Studio, Cut3cutr3, Filtheknit, Groupie Archive, Samodiva, Sara Parada y ABHA.
NUEVAS CONEXIONES, NUEVAS OPORTUNIDADES: NETWORKING INTELIGENTE CON BRELLA
Para enriquecer la experiencia de los asistentes y fomentar conexiones estratégicas, el festival contó con el apoyo de Brella, una plataforma de networking inteligente que facilitó la interacción entre perfiles afines, la organización de encuentros uno a uno y el seguimiento de la agenda del evento.
Gracias a su sistema basado en inteligencia artificial, 1.462 asistentes se descargaron la aplicación y se agendaron 188 reuniones, donde también pudieron intercambiar mensajes en tiempo real y crear una experiencia de conexión personalizada, eficaz, valiosa y alineada con el espíritu colaborativo de Forbes “30 Under 30”.
La celebración del Festival Forbes “30 Under 30” contó con el impulso de sus partners oficiales: Omoda, McDonald’s, Starbucks, Ploom, Yamaha, Heineken, Universidad Camilo José Cela, Munich, Cepa 21, Holded, Fini, Cacique 500 y Lenovo, comprometidos con la visibilidad del talento joven y la innovación.
La lista completa de seleccionados está disponible en Forbes.es. Una oportunidad para redescubrir a quienes están marcando el pulso del futuro con ideas valientes, talento y un mensaje claro: el éxito se contagia.