Los batidos para perder peso han adquirido mucha fama en los últimos años. El fenómeno está estrechamente relacionado con el funcionamiento de la Red: hay cientos de artículos al respecto que se alimentan unos de otros, contando básicamente la misma información. De esta forma, no hay página web, blog, canal de Youtube o perfil en redes con información para perder peso que se precie que no haya tratado el tema de los batidos para bajar de peso. La opción merece crédito porque es completamente natural y barata. No se basa en propuestas “milagro”, como pastillas adelgazantes que tienen mucho de marketing y poco de eficacia. O como las cremas anticelulíticas y las sesiones en el centro de belleza, en vez de en el gimnasio.
No es la primera vez que los supuestos quemadores de grasa se convierten en algo muy popular. Hay productos que han ido adquiriendo una fama notable con la esperanza de, a fuerza de repetir el mensaje, ser vendidos de forma masiva. Buscar ayuda con los quemadores de grasa de topquemadoresdegrasa.com sirve para tener presente los posibles efectos secundarios de estos quemagrasas para perder peso que, a veces, no solo no funcionan, sino que su consumo entraña peligro.
Qué son los batidos para perder peso
Entre los efectos secundarios mencionados se encuentran los problemas de sueño, el dolor de estómago, la ansiedad o incluso la deshidratación. Pero, como decíamos, estos riesgos se mitigan cuando se opta por opciones naturales, como las de los batidos para perder peso. ¿Qué son exactamente?
Los batidos de proteínas, por un lado, son los que habitualmente toman deportistas que quieren desarrollar sus músculos, ya que ayudan a recuperar el glucógeno muscular y a reparar la fibra. Hay quienes les atribuyen efectos saciantes y los sustituyen por una comida, aunque no es lo más recomendable.
Pero los que han acaparado popularidad en los últimos tiempos son los batidos de frutas y los batidos verdes. Se trata de mezclas realizadas bien solo con frutas, bien con frutas y verduras de hoja verde: col, apio, canónigos, espinacas, lechuga, berros, zanahorias, remolacha, acelgas, berros o rúcula, entre otras.
Su elaboración es libre y muy fácil. Basta con conocer como funciona una batidora de mano (el enlace muestra múltiples opciones en batidoras baratas) y preparar batidos saludables para bajar de peso al gusto de cada cual.
¿Funcionan realmente estos batidos?
Ni los batidos de proteínas ni los batidos verdes sirven realmente para bajar de peso. Es decir, no se trata de productos que se tomen y sirvan como verdaderos quemagrasas, sino que tomarlos proporciona beneficios concretos y sirve para no recurrir a otros productos que engordan y son poco saludables, como los snacks.
Sin que sean la única causa de su éxito, una persona podría bajar de peso si cambia sus hábitos de vida, si a media mañana se lleva al trabajo uno de estos batidos en lugar de recurrir a un bocadillo lleno de embutidos o una bolsa de aperitivos de maíz.
Así pues, son un complemento saludable, pero no son como tal, quemagrasas. Ayudan a eliminar toxinas, a saciar, a prevenir los cálculos renales gracias al calcio, a promover una digestión fácil. Y, por supuesto, aportan nutrientes al organismo y no calorías vacías, como hacen los refrescos. Las verduras de hoja verde, por ejemplo, son una fuente de vitaminas A, C o K y de minerales como el potasio.
Recetas caseras de batidos para bajar de peso
No hay que perder de vista, por lo tanto, que no hay ningún producto reconocido y avalado por la ciencia que haga que una persona baje de peso con su sola ingesta. Todo serían complementos a una vida sana basada en una buena alimentación y en ejercicio físico, y siempre se recomienda apostar por lo natural.
Por si sirven para sustituir los snacks, aquí van algunas sugerencias de batidos saludables:
-Piña y jengibre: se pueden combinar rodajas de piña natural y jengibre e incorporar agua suficiente. La piña es diurética y el jengibre es un digestivo natural que además ayuda a afrontar otras molestias como las afecciones de garganta.
-Batido verde: en esta opción se puede mezclar apio, pepino, zumo de limón, espinacas frescas, manzanas y perejil fresco. Cada ingrediente tiene sus aportaciones y las cantidades se pueden usar de forma indistinta, aunque es mejor usar más cantidad de manzana para que le aporta sabor.
-Frutos rojos: un sabor muy característico es el que aportan los frutos rojos, por lo que otra posibilidad es combinar arándanos, frambuesas, grosellas, fresas o moras (o varias de ellas) con un poco de zumo de limón, agua o leche desnatada.
Es cuestión de ensayo-error. Las primeras recetas podrían realizarse por intuición, y luego corregir cantidades o ingredientes en función del gusto de cada cual. En todo caso, siempre es mejor optar por productos de temporada y no añadir ningún aditivo, como el azúcar.
Las batidoras, cuestión fundamental
En cuanto a batidoras de vaso para hacer todo tipo de mezclas naturales que ayuden a seguir una dieta sana para bajar de peso, encontrar la mejor batidora de vaso barata es cuestión de comparar. En MejorcalidadPrecio.com hay artículos comparadores de batidoras de vaso baratas.
Si se opta por marcas más conocidas o que se presuma ofrezcan más garantías, también se pueden consultar licuadoras Philips comparadas en comprar-licuadora.com. Los comparadores siempre ayudan a tener información en una misma pantalla de precios y de las características que vengan mejor al uso que se le vaya a dar a estas licuadoras baratas. En este caso, se trata de obtener licuados nutritivos y saludables.
En cuanto a los batidos que ayuden al organismo a librarse de toxinas y grasas, es recomendable beberlos por la mañana. Se pueden consumir tanto a temperatura ambiente como refrigerados, después de haber pasado la noche en el frigorífico. Si gusta muy frío también se puede añadir hielo.
En definitiva, se trata de la mejor opción para conservar todos los nutrientes de cada alimento, puesto que éstos no han sido sometidos a cocción.