www.elmundofinanciero.com

EXPECTANTES CON LAS CRIPTODIVISAS

Tres ejemplos de cómo las criptomonedas y blockchain están cambiando los servicios de salud
Ampliar

Tres ejemplos de cómo las criptomonedas y blockchain están cambiando los servicios de salud

· Por Edith Gómez, editora de www.gananci.com

By Edith Gómez (Editora de Gananci.com)
domingo 13 de mayo de 2018, 11:39h
Desde el enorme aumento de valor y popularidad que experimentaron Bitcoin y otras criptomonedas en el año 2017, este fascinante mundo de las criptomonedas se ha vuelto de gran interés para casi cualquier persona. Por supuesto, el hecho de que una moneda que no exista sino de forma digital, y que no esté respaldada por el oro o el petróleo, ni que dependa de gobiernos o bancos, pero aún así sea más valiosa que el dólar, es fascinante. Y si además de esto se le suma que en teoría cualquier persona puede generar estas criptomonedas desde su computadora mediante el proceso de minada, no habrá duda de por qué estas monedas interesan a tantas personas.

Pero al hablar de criptomonedas, generalmente se omitirá la parte más técnica, en favor de lo que más suele interesar, es decir, su valor, la minería y las inversiones con criptomonedas para generar ganancias.

Sin embargo, la tecnología detrás de Bitcoin, Ethereum y las demás criptomonedas, conocida como Blockchain, ha permitido facilitar y mejorar muchas cosas, además de permitir que existan las criptomonedas.

La tecnología de Blockchain, traducida como Cadena de Bloques, es definida como una base de datos distribuida, es decir, es un conjunto de bases de datos distribuidas mediante diferentes espacios, por ejemplo, dos computadoras. Esta permite almacenar datos almacenados cronológicamente sin posibilidad de modificación.

Aunque no es necesario comprender lo que blockchain es, ni como son realizadas las transacciones de criptomonedas, es importante saber que blockchain puede servir para muchas cosas.

Blockchain en el área de los servicios de la salud

Se estima que para el futuro, el interés por blockchain podría disminuir, cuando se empiece a aplicar para áreas diferentes a las criptomonedas, y que tal vez no sean tan atractivas para la mayoría.

Esto no significa que las criptomonedas vayan a desaparecer, pues todo apunta a que llegaron para quedarse, pero probablemente el fenómeno se normalizará.

Sin embargo, no hay que esperar por el futuro, pues ya existen casos en los que Blockchain ha ayudado a avanzar al negocio de los servicios de salud, permitiendo facilitar transacciones.

  1. El proyecto MediLedger

Este proyecto, dirigido por las compañías The LinkLab y Chronicled, comenzó en el 2017, utilizando blockchain para mejor el seguimiento y localización de medicinas recetadas.

MediLedger fue creado para apoyar los requisitos de la U.S. Drug Supply Chain Security Act (DSCSA), pero también facilita el proceso de crear un sistema interoperable para identificar y localizar medicinas recetadas.

Además, la visión de la empresa es una arquitectura de sistema abierto, con nodos o computadoras operadas por diversas industrias clave de la industria farmacéutica.

Para hacer posible esta red, se desarrolló una solución de blockchain que permite completa privacidad, sin fugas de inteligencia de negocios; pero permitiendo la verificación y reporte de proveniencia de medicinas.

  1. SimplyVital Health

La empresa llamada SimplyVital Health fue iniciada en febrero de 2017, empezando con la utilización de blockchain para una implementación práctica, una pista de auditoría.

El producto creado se llama ConnectingCare permite traer a la misma plataforma a proveedores de diferentes organizaciones clínicas, en la que pueden los mismos datos para pacientes compartidos.

Así, los proveedores trabajan juntos para disminuir los costos de atención, lo que implica que los proveedores son pagados por trabajar juntos y por obtener resultados.

Para realizar un reembolso, se debe comprobar que los proveedores trabajaron juntos, y las pistas de auditoría inmutables logradas con blockchain favorecen a los usuarios.

Además de esto, gracias a que tienen un seguimiento de registros de credibilidad, están creando Health Nexus, que definen como una infraestructura y protocolo, que pueda ser adoptado por los servicios de salud.

  1. Robomed Network

La Robomed Network es una red médica descentralizada, para proveer el cuidado médico más efectivo. Lo que hace único a este proyecto, es que une a proveedores de salud y pacientes, basado en contratos inteligentes.

De esta forma, el concepto se basa en enfocarse en los resultados del paciente, lo que significa que Robomed es un sistema en el cual los pacientes pagan por el resultado, y no por el proceso.

Mientras que el mercado de los servicios y proveedores de salud continúe cambiando hacia un servicio basado en valor, es decir, pago por resultado y no por número de resultados, empresas como esta seguirán obteniendo renombre.

Estos casos demuestran como la genialidad de blockchain no solo funciona para las criptomonedas, sino que es un sistema en el que se pueden realizar transacciones seguras, privadas y mantener un registro inmutable de estas, así como de conectar personas, dispositivos y compañías en todo el mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios