www.elmundofinanciero.com

EN VEINTE MONEDAS

Nueva serie de monedas de la Historia de la Navegación

Nueva serie de monedas de la Historia de la Navegación

  • Acuñadas en cupro-níquel por la Real Casa de la Moneda

domingo 05 de mayo de 2019, 09:05h
En diciembre de 2018, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda iniciaba la emisión de la serie de monedas de colección «Historia de la Navegación», que estará formada por un total de 20 piezas. Las primeras ocho monedas estaban dedicadas a la Nave de Combate Fenicia, el Drakkar Escandinavo, el Navío Español, el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, la trirreme de guerra griega, el champatian chino, el crucero acorazado Carlos V y el Buque de Aprovisionamiento de Combate Patiño. Desde el 29 de abril están a disposición del público las cuatro siguientes y el resto, a lo largo de 2019. Las monedas tienen un facial de 1,5 euros y están acuñadas en cupro-níquel.

Anversos

La novena pieza de la colección reproduce en colores un detalle de la obra titulada «Marina de la Edad Media. Siglo XVI. Carabelas de Colón. Acuarela», que se expone en el Museo Naval de Madrid.

La décima, un detalle de la obra titulada «Renacimiento. Grandes galeras siglo XVII. Acuarela», que se conserva en el Museo Naval de Madrid.

La undécima, un detalle de la obra titulada «Navío del siglo XIV», que se conserva en el Museo Naval de Madrid.

La duodécima, una imagen del buque anfibio portaeronaves Juan Carlos I, según fotografía propiedad de la Armada Española.

Reverso común

Dentro de un círculo central muestra el valor facial, 1,5 EURO, y la leyenda HISTORIA DE LA NAVEGACIÓN. Fuera del círculo central, en la zona exterior de la moneda, aparecen seis delfines saltando, en sentido contrario a las agujas del reloj, sobre los mismos motivos acuáticos que figuran en los anversos.

Nueva serie de monedas de la Historia de la Navegación
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios