Los créditos son una operación financiera en la que una persona o una empresa que será conocido como prestamista presta un dinero a otra persona u organización conocida como el prestatario o deudor potencial. La característica principal es que el total del dinero no es entregado en una sola transacción, si no que el crédito establece la cantidad máxima y el prestatario puede acceder a el en la medida de sus necesidades. Tampoco hay obligación o compromiso de usar el dinero en caso de no necesitarlo. Y solo debemos cancelar el dinero utilizado con sus respectivos intereses, normalmente hay un plazo de tiempo determinado para hacerlo. Los intereses suelen ser más elevados en los créditos que en los préstamos. Hay disponibles distintas líneas de créditos para particulares y empresas.
En el caso de los prestamos la situación es la misma, tenemos el prestamista y el prestatario, la principal diferencia es que se accede a todo el dinero otorgado en un solo momento y tenemos el compromiso de cancelar los intereses de todo el capital que nos ha sido prestado. En el caso de los prestamos tenemos un plazo mayor para realizar la cancelación del mismo y una vez concluidas las cuotas se da por terminada la transacción y en caso de necesitar más dinero se debe hacer otra solicitud distinta y pasar nuevamente por el proceso de aprobación.
Las principales diferencias a considerar entre préstamos y créditos:
- El plazo de espera para cancelar los prestamos puede ser de incluso años; en el caso de los créditos es un plazo menor y en caso de no cancelar a tiempo pueden aumentar los intereses, según las condiciones de la entidad bancaria.
- Para hacer la devolución de los prestamos se acuerdan cuotas que pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.
- En el caso de los prestamos el interés es sobre el total del dinero y el caso del crédito el interés solo aplica a la cantidad de dinero que utilicemos.
- Las tasas de interés de los créditos son más elevadas que la de los préstamos, pero solo debemos pagar el interés del dinero que utilicemos y no del total del crédito.
- En el caso de los créditos podemos cambiar de método de pago sin problema y en el caso de los prestamos depende de la entidad bancaria o prestamista, pero suelen ser menos flexibles. Además, se pueden aprovechar las mejores oportunidades en relación a la fluctuación entre las monedas o tipo de cambio a utilizar.
- Al concluir el préstamo se cierra la transacción y no podemos obtener más dinero a menos que realicemos nuevamente el proceso. En el caso de los créditos normalmente se renuevan o amplían fácilmente.
- Para solicitar un préstamo solicitan muchos más requisitos y formalidades que en el caso de los créditos.
- El monto otorgado en los créditos es reducido, por lo que si necesitamos una cantidad elevada de dinero debemos acudir a un préstamo.
- Como ya lo indicamos, en el caso de los prestamos el dinero es otorgado todo de una vez, en el caso de los créditos hacemos un uso progresivo a la medida que lo necesitamos y solo cancelamos por el dinero usado.
- A medida que paga o cancela la deuda del crédito, volvemos a tener el dinero disponible, por ejemplo, el crédito es de 10.000, gasto inicialmente 5.000 y pago 2.000, el crédito disponible seria de 7000.
Ambas son herramientas financieras muy valiosas que tenemos a nuestra disposición, pero que se solicitan para fines distintos, los prestamos son ideales cuando se va a realizar una compra grande o se necesita una cantidad de dinero considerable de inmediato. En cambio, los créditos funcionan como una extensión de dinero para un gasto extra. Un ejemplo de los créditos son las tarjetas de crédito que tenemos a nuestra mano para ayudarnos de manera puntual con un gasto al que no llegamos a pagar con la liquidez actual que tenemos en nuestra cuenta. Sin embargo, debemos de evitar los 5 errores más comunes al utilizar las tarjetas de crédito.
Como consejo final te recomendamos informarte de las condiciones de las entidades bancarias y hacer un análisis para escoger el instrumento que más te funcione en el sitio que mejores beneficios te ofrezca.