Teniendo en cuenta que el desastre inglés de 1589 superó con creces al español del año anterior, obliga a plantear algunas preguntas acerca de la naturaleza de los hitos de la historia: ¿qué son en realidad? ¿cuál es su origen? ¿cómo se desarrollan¿ ¿para qué sirven?... Y, sobre todo, nos lleva a preguntarnos cómo es posible que dos episodios similares -dos de las mayores catástrofes navales de la historia- hayan recibido tratamientos tan dispares. Este libro, basado en documentos inéditos de archivos españoles, reconstruye día a día, y por primera vez, el destino de aquella empresa. Y su autor, el historiador Luis Gorrochategui Santos, trata de arrojar luz a por qué dos episodios similares han recibido tratamientos tan dispares. "Contra Armada" es obra es una aportación valiosa a la historiografía sobre la época. Cuenta con buenas fuentes y es una narración detallada de la guerra de asedio moderna. Es interesante porque ofrece muchos detalles sobre tamaños y características de los barcos, la toma de decisiones oficiales, la estrategia militar, las tácticas y los compromisos, la importancia de la logística y la financiación. También se muestra la labor de los espías, el tratamiento de la información disponible y la narrativa de los hechos. Teniendo en cuenta el valor de las campañas de propaganda, de ensalzar e idealizar un éxito y de ocultar un fracaso, en última instancia, esta obra es un desafío a fondo de la historiografía naval inglesa. Está dividida en tres partes (La Gran Armada, la Contra Armada inglesa, y Continúa la guerra) con 36 capítulos, cuenta con un extenso álbum fotográfico, setenta páginas de notas y un detallado índice de nombres y temas.
Luis Gorrochategui (La Coruña, 1960) se graduó en filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha compaginado su labor docente con la investigación publicando "La Guerra de la Sirena. Nueva perspectiva de María Pita" (2002), "Contra Armada. La mayor catástrofe naval de la historia de Inglaterra" (Ministerio de Defensa 2011), "La Rebelión de los PIGS. La verdad oculta de la crisis y el saqueo del sur de Europa" (2013), "English Armada. The Greatest Naval disaster in English History" (2018), "Las derrotas inglesas en el Río de la Plata 1806-1807.Victoria decisiva en Buenos Aires" (2018), y numerosos artículos y colaboraciones.
Contra Armada. La mayor victoria de España sobre Inglaterra
Luis Gorrochategui
Editorial Ariel
428 páginas