www.elmundofinanciero.com

Kate Middleton: análisis de lenguaje no verbal y verbal y nacimiento de un mito

Las 10 Claves de comunicación del vídeo de Kate Middleton en que anuncia su enfermedad

Las 10 Claves de comunicación del vídeo de Kate Middleton en que anuncia su enfermedad
Ampliar

· Por Julio García Gómez, experto y analistade habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje de la Fundación Casaverde

domingo 24 de marzo de 2024, 09:24h
El analista, experto en estrategias de comunicación social de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez,desarrolla los 10 puntos clave del vídeo en que Kate Middleton da a conocer su enfermedad. Un vídeo estudiado, trabajado y ensayado, que transmite sinceridad, serenidad, firmeza en la exposición y cercanía al ciudadano. Está grabado en ambiente natural de exteriores, sin artificios, sentada en un banco, fuera del marco institucional y sola ante la cámara. Millones de personas han visto en redes el vídeo en que da a conocer su enfermedad, una grabación en la que se transmite sinceridad, serenidad, firmeza, cercanía y tristeza pero con un manejo muy correcto de las emociones para no parecer lastimera.
Julio García Gómez, experto y analistade habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje de la Fundación Casaverde.
Julio García Gómez, experto y analistade habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje de la Fundación Casaverde.

  • El nacimiento de un mito que la convierte en la “nueva Diana” de la familia real británica

Las 10 claves del vídeo de la princesa de Gales. "La nueva Diana”. La comunicación verbal y no verbal en el vídeo de Kate Middleton

1.- Es un vídeo ensayado y trabajado donde al aparecer sola, sin Guillermo, lo que nos está dando claves de la situación de la pareja.

2.- Hay un tono seguro y firme en su voz que se quiebra al final por la emoción y tristeza en el rostro. Es sincera y se muestra serena.

3.- Excelente manejo de las emociones de principio al fin del vídeo. Sabe dar el punto adecuado a las expresiones para no parecer lastimera, pero sí con mucho sentimiento ante la situación.

4.- Ha logrado calar en el público de todo el mundo al igual que hizo hace años Diana de Gales, que supo ganarse el afecto de las personas.

5.- El escenario natural, en un parque, nos quiere dar a entender que quiere alejarse del protocolo y ser más cercana al ciudadano.

6.- Sabe conectar con la gente y hay sinceridad en sus palabras. El torso está rígido, los ojos a veces miran abajo en señal de tristeza, pero hay verdad en la expresión.

7.- Apenas un toque natural de maquillaje y el atuendo sencillo con rayas para resultar más natural. Maneja bien los silencios y las pausas para dar más valor a la expresión.

8.- Las manos remarcan el lenguaje oral. Las mueve en tres ocasiones para dar más énfasis a sus palabras. Es un vídeo emocional y sincero.

9.- Se da seguridad a sí misma con las piernas cruzadas en señal de autoconfianza.

10.- Ha nacido un mito. Su vídeo supone en comunicación de crisis un antes y un después en la corona británica.


Julio García Gómez, experto y analistade habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje de la Fundación Casaverde. Licenciado en Ciencias de la Información. Periodismo. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Docente de comunicación de técnicas para hablar en público con eficacia y estrategias de comunicación. Analista de comunicación de personajes de actualidad en diversos medios audiovisuales RTVE/Canal 24 horas/RNE, Antena 3, Telecinco, Telemadrid y otros canales autonómicos de televisión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios