www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

Humo tenue... reducir deudas fiscales autonómicas por valor de 83.000 millones

· Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla, Doctor en Derecho, Diplomado en Estudios Avanzados y Caballero de Mérito por Real Orden Noruega

21/09/2025@09:46:43
Que servidor recuerde, ya hemos escrito en distintas ocasiones sobre el presente Tema.Una de ellas, en octubre 2024, en Texto titulado: ¿Veleidad? sobre un “concierto singular desafinado”. Eltérmino utilizado,(¿Veleidad?),dentrodel particular marco fiscal que nos ocupa, y siguiendo Términos de la R.A.E.encaja desde hace mucho tiempo según“cada momento político”,medianteimpulsos, conveniencias,oincertidumbres en este caso en ciertas Autonomías impidiendo una planificación financiera sólida. ¡Paradoja Pura!, pues su grado de importancia se gradúa por Moncloa en función de la calidad y calidadsegún el supuesto.

‘Caso Encrochat’: El propio TS francés cuestiona ante el TJUE el hackeo masivo que vendió a toda Europa

· El Tribunal de Casación francés duda sobre la legalidad de los datos obtenidos de sistemas de comunicación encriptados como SkyECC, Encrochat y su posterior uso en cientos de procedimientos penales en la Unión Europa contra el crimen organizado

Ante la sospecha de haber quebrantado el derecho a la tutela judicial efectiva de los procesados, la corte francesa en su sentencia número 24-84.262 plantea una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que deberá decidir sobre la compatibilidad del derecho francés con el de los restantes estados de la UE. Cabe mencionar que Francia es el único país de la UE que permite la vigilancia masiva de ciudadanos y reconoce los resultados de la vigilancia como prueba en los procesos penales.

La oferta de viviendas en venta cae un 39% hasta máximos registrados en 2019

· La oferta de viviendas en venta cae un 39% hasta máximos registrados en 2019: causas, consecuencias y oportunidades en el mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario español atraviesa un momento de gran transformación. Según los últimos datos, la oferta de viviendas en venta se ha reducido un 39% desde 2019, cuando alcanzó su punto más alto. Se trata de una cifra que no deja indiferente, ya que condiciona tanto la evolución de los precios como las posibilidades de compra y de inversión en el sector. En este artículo analizamos las causas de esta caída, cómo afecta a compradores e inversores y cuáles son las perspectivas a medio y largo plazo.

Charlie Kirk: un grito ensordecedor de libertad

· Por José Papparelli

El miércoles 10 de septiembre será recordado como otra fecha infausta en el calendario de la libertad. La imagen de Charlie Kirk en un campus universitario de Utah, golpeado por un solo y certero disparo en el cuello que le arrebata la vida a borbotones, sintetiza todo el odio, la sinrazón y el mal que encarna el lado más oscuro de una parte importante de la sociedad. Charlie Kirk, el joven activista conservador de 31 años, llevaba puesta una camiseta blanca con una simple leyenda sobre su pecho: Freedom, Libertad. Y ello no fue casual. Kirk llevó como bandera justamente ese valor que representa algo profundamente sagrado para el hombre de bien de cualquier lugar del mundo. El asesino, el cobarde francotirador que apuntó y disparó contra Kirk, lo hizo para acabar no solo con su vida, sino con esa libertad en él personificada.

¿Están los estados del bienestar europeos bajo presión?

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

En Francia, el primer ministro François Bayrou ha perdido una moción de confianza en el Parlamento, lo que ha provocado la dimisión de su Gobierno tras solo nueve meses en el cargo. El país se encuentra de nuevo en una crisis política. El endeudamiento público se ha encarecido recientemente para todas las principales economías de la zona euro. El tipo de interés alemán a 30 años se encuentra en su nivel más alto desde 2011, e Italia, Francia, los Países Bajos y España también están sintiendo la presión. Sin embargo, la situación es especialmente grave en Francia, donde el gasto público ha aumentado hasta alcanzar nada menos que el 58 % del PIB, mientras que la presión fiscal sobre los empleados se sitúa ahora en el 47 %, uno de los niveles más altos de la OCDE.

¿Cómo refuerza Xi Jinping los lazos de vecindad con los socios de la OCS?

· Por He Fei (Para la Agencia Xinhua de Noticias)

BEIJING (Edición: Lu Jiaqi, Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de Exteriores y jefes de los órganos permanentes de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en el luminoso y solemne Salón de Fujian del Gran Palacio del Pueblo, en el corazón de Beijing. "China siempre ha priorizado a la OCS en su diplomacia de vecindad y está comprometida con hacer que la organización sea más sustancial y fuerte", subrayó Xi durante el encuentro. Esta declaración refleja los años de incansables esfuerzos de China por promover una vecindad amistosa, pacífica y orientada al desarrollo en el marco de la OCS. La diplomacia de vecindad de China, según explicó Xi durante su reciente viaje en junio a Astaná, Kazajistán, se fundamenta en la firme convicción en una vecindad amigable, segura y próspera, así como con una fuerte dedicación a la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión.

Convenio impugnado entre el Ministerio de Cultura y la andorrana Antiqvvm Edicions: nuevas informaciones sobre sus actores societarios

· En relación con el contencioso administrativo en trámite contra el convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura y la editorial andorrana Antiqvvm Edicions, S.L., diferentes resoluciones administrativas y publicaciones en medios especializados han puesto de relieve diversas cuestiones de interés público vinculadas a su tramitación

Según informaciones ya publicadas en El Mundo Financiero, en la estructura societaria de la editorial figura como apoderado Josep Estañol Cornella, ex notario cesado por el Gobierno de Andorra en 2020. En el Registro de sociedades de Andorra consta como administrador solidario de Antiqvvm Edicions, S.L. el empresario español Santiago Blanch Hernández, junto con Joan Carles Casal de Fonsdeviela. Por otro lado, en España, según datos del Registro Mercantil accesibles públicamente a través de Empresia, Santiago Blanch aparece vinculado a distintas sociedades en calidad de administrador o apoderado, asimismo, diversas publicaciones han señalado la existencia de vínculos familiares de Santiago Blanch con la familia Carbó, fundadora del grupo de distribución Caprabo, una de las sagas empresariales de mayor relevancia en Cataluña, fuente: El Mundo.

Tianjin 2025: la OCS y el pulso por el orden mundial

· Por Axier Amo Izarra, periodista experto en MK Digital en RRSS y Asuntos Públicos, exDirector General de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja

La cumbre de Tianjin evidenció que la OCS ya no es un simple foro regional. Con India, China y Rusia reforzando sus lazos, el bloque proyecta una alternativa al orden internacional liberal y marca un punto de inflexión en la geopolítica del siglo XXI. La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) celebrada en Tianjin no fue un simple encuentro diplomático. Se trató de un escaparate de poder y de intenciones: el bloque euroasiático quiere ser arquitecto del nuevo orden global.

Análisis de comunicación de la visita con el contraste del lujo y las protestas

Pompa y circunstancia en la visita de estado de Trump a Reino Unido

· Como en la pieza del músico Edward Elgar, Pompa y circunstancia, la visita de Trump a Reino Unido ha estado repleta de simbolismo grandilocuente desde la recepción de Carlos III y el intercambio de elogios de ambos, hasta el boato del viaje de ambos en la carroza estatal

El propio Trump calificaba como uno de los mayores honores de su vida estar ahí, en este momento y esta circunstancia. El analista de expresión verbal y gestual, experto en comunicación política, Julio García Gómez, puntualiza que “este encuentro es el manual más completo de gestos, lenguaje y expresión por la magnitud del encuentro en que Reino Unido saca sus mejores galas para deslumbrar a Trump.

El Nuevo Uzbekistán fortalece las bases legales para la protección de los derechos humanos

· Por Akmal Saidov, Director del Centro Nacional de Derechos Humanos de la República de Uzbekistán, académico

La promoción, protección y respeto de los derechos y libertades humanas en el Nuevo Uzbekistán son una de las prioridades de la política estatal. En los últimos años, el país ha construido una base sólida de estatalidad nacional, garantizando los principios del Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. Hoy en día, más que nunca, adquiere una relevancia especial el intercambio de experiencias internacionales avanzadas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la promoción de la transformación digital, la aplicación de soluciones innovadoras en la prestación de servicios públicos y la mejora radical de la eficiencia de las instituciones de gobernanza pública.

Putin y Netanyahu despiertan a Europa, el clima prebélico se enquista también en España

· Por Luis Carlos Ramírez

El preocupante clima prebélico generado por Putin y Netanyahu en Europa -que por fin despierta de su letargo ante sus sanguinarias provocaciones- y también en Oriente Medio, permanece enquistado en el parlamento español desde hace dos años con enfrentamientos continuos aunque incruentos, cuya escalada es difícil de parar. Protagonistas de la guerra verbal y el mutuo desprecio y provocación, son tanto el Gobierno como la oposición, Sánchez, Feijóo y Abascal, al que se apunta también Yolanda Díaz. La vicepresidenta arremete contra las ‘tres derechas’ por traición, incluido su ocasional socio, Puigdemont, tras suplicarle sin éxito su apoyo a la reducción de la jornada laboral que suma la enésima derrota del ejecutivo en ausencia del propio presidente. Todas las encuestas, salvo el CIS trufado de Tezanos, sitúan el centro-derecha por encima de los 200 escaños con trasvase de votos entre PP y VOX, enfrentados.

Quince días más de vacaciones para nuestros Diputados

· Por Miguel Córdoba, economista

Comienza septiembre con el inusitado comunicado de que se suspende el pleno del Congreso del día once porque se tiene que celebrar la Diada en Cataluña. Resulta sorprendente la capacidad del Gobierno para hincar la rodilla en tierra ante cualquier petición de los independentistas. Y crear precedentes es lo que tiene, ya que se supone que todos los españoles, de acuerdo con nuestra Constitución, somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Koldo García: "No me parece bien el sufrimiento de Sánchez y su familia, pero otros también sufrimos"

· Koldo García ha optado por romper su silencio de más de un año en Vozpópuli y en Leo Radio, una emisora local de Benidorm, municipio en el que reside

El exasesor de José Luis Ábalos, imputado por el presunto cobro de comisiones procedentes de la adjudicación a dedo de contratos públicos, sigue manteniendo la tesis de que es el cabeza de turco de una conspiración uridida por algunos elementos del Estado para acabar con el Gobierno de Pedro Sánchez. Además, insiste en que "no comparte" muchas de las conclusiones de los investigadores de la UCO y reclama el mismo trato que el presidente del Gobierno pide para su esposa y su hermano, los dos igualmente imputados en los tribunales: "No me parece bien lo que están sufriendo Sánchez y su familia, pero otros muchos en España también sufrimos. Su familia tiene todo el derecho a la presunción de inocencia, pero yo también".

La cooperación entre China y Europa, un camino abierto en la II Guerra Mundial

· Por Fernando Rodríguez, asesor de la Fundación Cátedra China

En 2025 se conmemora un doble aniversario cargado de simbolismo: ochenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial y medio siglo de relaciones diplomáticas entre China y Europa. Dos hitos que recuerdan que, ocho décadas después de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la agresión japonesa y del triunfo global sobre el fascismo, la memoria histórica objetiva y la defensa de la paz resultan más necesarias que nunca en un mundo en el que las tensiones vuelven a resonar y donde cada vez son mayores los desafíos. La conmemoración de aquella guerra también rescata los lazos de solidaridad que, pese a la violencia y la devastación, se forjaron entre China y Europa, a pesar de que el continente europeo se centra en sus frentes a la hora incluso de marcar el fin de la II Guerra Mundial, dejando a un lado que la resistencia china contra la invasión japonesa se convirtió en uno de los episodios más largos y sangrientos del conflicto mundial.

Es el máximo exponente de la estrategia de comunicación de moda en las pasarelas de los eventos cinematográficos

Giorgio Armani, el poder de la comunicación y el marketing de la moda en las alfombras rojas

  • Supo promocionar la industria de la moda vinculándola a señales de identidad singulares y Armani poseía de forma natural ese don de llegar a los lugares públicos y que todos fijaran su foco en él

Nos ha dejado el icono absoluto de la moda mundial. Giorgio Armani supone aunar la magia del diseño con una potente marca, que supo dar fuerza a través de la comunicación y el marketing de su marca y quedó patente en la presencia de sus modelos en las alfombras rojas. Fue el rey de la moda en la alfombra roja de los Oscar y utilizó el poder del cine para la promoción de la moda. El experto en comunicación y expresión, Julio García Gómez, destaca los aspectos más interesantes del personaje y sus logros en la difusión y promoción de la moda con las armas de la elegancia, la minuciosidad en los trabajos y su capacidad de poner en el escaparate de la moda la esencia de la persona.