www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

Según el estudio de Ipsos “Cost of Living Monitor 2024”

· El 24% de la población coincide que la vuelta a la normalidad de los precios no ocurrirá nunca, una percepción cada vez más compartida y que ha aumentado en 6 puntos desde abril y la mayoría, un 61%, piensa que la tasa de inflación aumentará el próximo año

07/12/2024@09:15:36
Las tasas de inflación han bajado en muchos países del mundo y los tipos de interés se están reduciendo, en este contexto cabría esperar que la gente se sintiera más optimista sobre su propia situación financiera y sobre el rumbo que tomará la economía de su país en 2025, pero nada más lejos de la realidad. Las consecuencias de la alta inflación de los últimos años provocan que la mayoría de la gente piense que las tasas de inflación aumentarán en los próximos meses y esperan una subida de precios en todos los ámbitos: cesta de la compra, suministros, ocio… Concretamente Europa junto con Norteamérica es donde el pesimismo de la gente en torno a su economía es más fuerte. En este contexto, Ipsos ha publicado la séptima edición de su Monitor del Coste de Vida realizado en 32 países desde abril de 2022. Este estudio analiza cómo se sienten los ciudadanos respecto a la situación financiera y cómo perciben que evolucionará en los próximos meses.

Compromiso de la entidad con la accesibilidad y la inclusión financiera

• El servicio SVisual, que está dirigido al colectivo de personas con discapacidad auditiva y es totalmente gratuito, elimina la barrera de la comunicación, mejora la transparencia, evita errores fruto de la fluidez en las conversaciones y permite ofrecer a este colectivo propuestas de valor de inversión y financiación

CaixaBank es el primer banco que ha puesto en marcha en sus oficinas un nuevo servicio destinado a la atención de personas con discapacidad auditiva. La iniciativa, denominada SVisual, permite a los clientes de la entidad recibir información sobre servicios financieros a través de un sistema de videointerpretación simultánea en lengua de signos gracias a un intérprete especializado. El servicio garantiza que las citas en las sucursales con personas con discapacidad auditiva se desarrollen con fluidez, lo que mejora la transparencia, fomenta la autonomía de este colectivo y evita posibles errores por malas interpretaciones. Además, gracias a SVisual se puede ofrecer a las personas con discapacidad auditiva propuestas de valor de inversión y/o financiación más complejas de forma clara y concisa.

ESPECIAL >>> SEVILLA CITY ONE >>> REGENERACIÓN DE LAS CIUDADES PARA LA NEUTRALIDAD CLIMÁTICA

· La delegada de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos de Sevilla, Minerva Salas, manifestó que desde el Ayuntamiento “se está impulsando la Misión Sevilla que recoge actuaciones para transformar Sevilla en una ciudad más verde, inclusiva y resiliente para dicho horizonte”

Las siete capitales españolas que forman parte de la Misión 100 Ciudades Climáticamente Neutras e Inteligentes de la Unión Europa han compartido en la II Jornada Internacional Sevilla City One, Metrópolis del Sur de Europa, sus principales proyectos e iniciativas para alcanzar los objetivos europeos antes de 2030 y servir de inspiración para otras ciudades a seguir su ejemplo antes de 2050. El evento, que ha tenido como sede el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla – Fibes 2, ha congregado en esta segunda edición a más de 450 asistentes, consolidado a esta iniciativa público-privada como una sólida plataforma para el impulso y modernización de la ciudad y de su área metropolitana como destino prime para la inversión gracias a sus grandes potencialidades como ciudad moderna e innovadora.

30 de noviembre Día Internacional del Influencer

· Un buen influencer debería dominar el arte de la comunicación verbal, controlar su imagen y saber persuadir

Julio García Gómez, experto en técnicas y estrategias de Comunicación de la Fundación Casaverde y Fundación Economía y Salud, describe las claves de los que más influyen. En la actual sociedad de consumo y de auge del uso de las redes sociales, toma especial importancia el influencer como portavoz de determinadas campañas de marketing que pretenden que personas con capacidad de comunicación, credibilidad y persuasión sean capaces de “vender” sus productos.

· Por Luis Carlos Ramírez

El cónclave socialista más controvertido desde la Transición servirá para cerrar filas en torno al líder más cuestionado de las últimas cinco décadas, con nula autocrítica interna y el refuerzo de una ejecutiva fiel, ajena a la realidad que le rodea y a su extrema debilidad parlamentaria. La estrategia de Sánchez para consolidar lo que parecía un paseo triunfal -bajo el lema España adelanta por la izquierda- se torna en grave preocupación por los frentes judiciales que afectan al partido en el poder que continúa las purgas orgánicas y el linchamiento de la disidencia.

MÁS DE 30 PUNTOS DE CUOTA Y CRECIENDO EN FACTURACIÓN Y OCASIONES DE CONSUMO

· Por Carmen Chamorro, colaboradora del gabinete de Comunicación de MdR

Un año más, Marcas de Restauración (MDR), Circana y KPMG han presentado, ante los medios de comunicación, el Observatorio de la Restauración de Marca 2024, un estudio que complementa información sensible sobre la percepción y expectativas del consumidor, así como sus hábitos de consumo, sin obviar la visión coyuntural y estratégica de los directivos del sector en la Restauración de Marca. La industria de Foodservice continúa progresando en más del 2,4%, apalancándose en un crecimiento de gasto medio por comensal (+2,9%) y con una estabilización en el número de visitas (-0,5%), lo que demuestra que la Restauración de Marca sigue al pie del cañón, esto es: el empuje del crecimiento económico en España que supera los 30 puntos de cuota de mercado y verifica incrementos, tanto en gasto como en el tráfico de sus establecimientos, en el último año, tal y como revela el Panel CREST de Circana. El crecimiento del mercado de Foodservice se equipara con el pulso de los directivos de la Restauración de Marca que KPMG ha recogido para el presente análisis.

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

Las cumbres internacionales de diversa índole parecen ser cada vez más frecuentes. Esta semana se ha celebrado la cumbre del G20 en Brasil, que se ha saldado con una nueva declaración general escasa en detalles. La falta de mensajes claros pone de manifiesto las tensiones subyacentes entre los países participantes. Antes de la Cumbre, un mordaz comentario del diario francés Le Monde arremetió contra el Presidente izquierdista de Brasil, Lula da Silva, argumentando que Brasil está «perdonando a Moscú y acercándose a Pekín».

Según Konica Minolta

· Las empresas se encuentran inmersas en una inminente transformación digital que exige reforzar la seguridad IT más que nunca, y solo una estrategia integral podrá ofrecer la protección necesaria

Konica Minolta alega que las compañías y en especial las Pymes y autónomos se sienten desprotegidas ante el aumento de los ciberataques. En la era digital, proteger la información empresarial es crucial. La creciente complejidad y el aumento de sistemas vulnerables han convertido los datos en un objetivo primordial para los ciberatacantes, afectando a empresas de todos los tamaños, especialmente a las pymes. Por ello, Konica Minolta destaca que solo una estrategia de seguridad integral puede hacer frente a estos riesgos. La compañía trabaja continuamente para ofrecer a sus clientes soluciones adaptadas que garanticen la protección de sus datos, según las necesidades específicas de cada organización. Debido a que, los fallos de seguridad que permiten el acceso no autorizado a los datos internos de una empresa pueden desencadenar robos devastadores, con consecuencias como la violación de información confidencial o pérdidas millonarias en costos de recuperación. Estos incidentes pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de la empresa, llegando incluso a dictaminar su cierre.

· Después de un tiempo de estancamiento, el conflicto sirio resucita en la franja septentrional del país. Los rebeldes han lanzado una estudiada ofensiva contra el gobierno de Bashar al-Assad y Rusia e Irán no han tardado en movilizarse para auxiliar a su protegido

La oposición al polémico mandatario, liderada por la agrupación yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) – una curiosa mezcla de afiliados de Al Qaeda y su rama siria Jabat al-Nusra y del Estado Islámico – fundada en 2016 bajo el liderazgo de Abu Mohammed al-Jawlani, lanzó el miércoles 27 de noviembre un ataque a gran escala en la provincia de Alepo. Las hostilidades entre fuerzas pro turcas y las tropas gubernamentales, que han recibido respaldo aéreo del Kremlin, ocasionaron en los primeros días 150 muertes según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, entidad cuya sede principal se ubica en Londres.

ANDALUCÍA >>> Málaga alberga la mayor comunidad de daneses registrados fuera de Dinamarca y se posiciona como lugar estratégico de intercambios culturales y económicos para el enriquecimiento de ambas regiones

  • El consulado de Dinamarca en Málaga ha sido símbolo del inicio de las relaciones entre Dinamarca y el sur de España, con un legado que combina historia, comercio y diplomacia

El Real Consulado de Dinamarca en Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva ha celebrado su 400 aniversario, destacando los cuatro siglos de cooperación y vínculos históricos entre Dinamarca y España. Este consulado, el más antiguo documentado en España, simboliza el inicio de unas relaciones comerciales y culturales que comenzaron en el siglo XVII y que hoy se proyectan hacia el futuro en el que Andalucía juega un papel fundamental para las empresas danesas en España.

· La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más costosas

Según Fernando Castillo, autor especializado en prestamos.abc.es, este 2024, la inflación está afectando de forma directa el presupuesto de las familias españolas, encareciendo productos esenciales como alimentos, regalos y hasta el transporte. Si quieres disfrutar de unas fiestas memorables sin poner en riesgo tus finanzas, aquí te explicamos cómo la situación económica está moldeando la Navidad y qué estrategias puedes usar para ahorrar.

· Cuando las empresas buscan recursos para crecer, solventar imprevistos o desarrollar proyectos ambiciosos, suelen recurrir a opciones tradicionales, como préstamos bancarios

Sin embargo, las exigencias de avales, trámites burocráticos y tiempos prolongados hacen que muchas compañías exploren otras alternativas. Una de las más destacadas es la financiación privada, un mecanismo que, gracias a su flexibilidad y rapidez, se ha convertido en una solución atractiva para emprendedores y empresas consolidadas.

Llas nuevas tecnologías en los nuevos escenarios bélicos

· Los escenarios bélicos en Europa del Este y Oriente Medio están condicionados por el utilizo de armas innovadoras

El caso emblemático es el de los vehículos sin tripulación (Drones), con manifiestas implicaciones en el campo de batalla y la industria de la defensa. No es baladí la aparición de nuevos competidores. El estudio de las dos guerras en curso - ambas próximas al Viejo Continente y sin que se otee a corto plazo un alto el fuego – proporciona válidos aleccionamientos no sólo en términos estrictamente políticos, sino también tácticos y estratégicos. Si bien sea apresurado sacar unas conclusiones definitivas, los despliegues bélicos en Ucrania y Oriente Medio enseñan por su duración e intensidad una serie de vestigios merecedores de un pormenorizado análisis. Y no son pocos los investigadores y expertos que lo están haciendo.

LA MÁQUINA DEL FANGO SE REVUELVE CONTRA EL QUE LA ENCIENDE

· Por Luis Carlos Ramírez

El primer aniversario de Sánchez se ve salpicado por los escándalos que afectan a su esposa y al antiguo número dos socialista -el ex ministro José Luis Ábalos- con quien el empresario Víctor Aldama asegura haberse reunido una veintena de veces y haberle pagado comisiones de 400.000 euros y otros 200.000 a su asesor Koldo García, por la compraventa de mascarillas durante la pandemia. Tras prometer “cuatro años más de estabilidad, convivencia y progreso”, la segunda Legislatura del gobierno de coalición de la democracia sigue sumida en la mayor incertidumbre y desgaste, lastrada por sus socios de investidura que le exigen la permanente subasta del Estado a cambio de votos para subsistir.

21 de noviembre Día Mundial de la Televisión ONU

· La televisión crea nuevos profesionales que son específicamente del medio, que se han formado en manejar las habilidades del lenguaje verbal y gestual y además saben llegar al espectador

Como cada 21 de noviembre, desde 1966, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclama esta jornada para propiciar el uso responsable de este medio de comunicación de masas. A pesar del auge de Internet, la red ha ofrecido a la televisión herramientas y recursos que potencian su difusión desde cualquier parte del mundo en diversos dispositivos fijos o móviles, más allá de la clásica transmisión convencional de emisor, antena y receptor. Julio García Gómez, analista de televisión y docente de profesionales del sector audiovisual, expone las singularidades del medio y pone en valor la profesionalidad de sus comunicadores.