www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    12 de mayo de 2025

Tendencias > Cultura: el Jardín de Atenea

ESTUDIO UOC

  • El auge de los estilos Ghibli generados por IA reabre el debate sobre los derechos de autor y la banalización de la cultura

La popularización del generador de imágenes de ChatGPT, capaz de recrear estilos artísticos reconocibles como el de Studio Ghibli, ha provocado un nuevo estallido de debates en los ámbitos jurídico y ético. Más allá del fenómeno viral, las implicaciones de esta tecnología tocan cuestiones de fondo sobre derechos de autor, competencia desleal, banalización del arte y extractivismo cultural.

EL EXNÚMERO UNO DEL MUNDO

  • Moyá se ha declarado un apasionado de la inversión en bolsa y cree que puede permitir a un profesional del tenis afrontar mejor sus gastos cuando se retire

Carlos Moyá, exnúmero uno del ranking de la ATP de tenis, ha repasado sus inversiones desde el inicio de su carrera profesional en el mundo del tenis. “Siempre tuve claro que la vida del deportista se termina, si todo va bien en el primer tercio de la vida, y quedan dos tercios por vivir con familia, gastos y demás”. El extenista ha señalado que desde joven tuvo inversiones inmobiliarias y también mucho en bolsa de Estados Unidos para crear un colchón para cuando se retirara. El día después de la final del Mutua Madrid Open, Pedro Escudero, fundador y CEO de la gestora Doma Perpetual (DPM), reunió a un grupo de invitados para un coloquio sobre deporte e inversión. En este evento, Moyá destacó que es un gran apasionado de las finanzas y considera que es importante para los jóvenes talentos del tenis saber invertir desde el principio los beneficios que obtienen en su carrera profesional.

Este premio pretende dar voz a poetas emergentes y les ofrece la oportunidad de reunirse con los agentes y colectivos culturales más destacados de toda España

· La VII edición del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, que organiza Ámbito Cultural de El Corte Inglés, entra en la fase final de recepción de poemas que estará abierta hasta el 1 de mayo

Ámbito Cultural de El Corte Inglés vuelve a mostrar su apoyo a la poesía con la VII edición del “Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica”. Este año, además, incorpora dos novedades: La primera es que el formato del concurso combina la obra textual con el uso de las redes sociales y los recitales en directo de los participantes en las distintas salas de Ámbito Cultural a nivel nacional. Los autores que quieran participar todavía están a tiempo, ya que la primera fase de selección termina el próximo 1 de mayo.

ESTUDIO UOC

  • El comercio ilegal de arte mueve millones e implica redes transnacionales, coleccionistas de élite y una escasa persecución judicial

Más de 57.000 objetos de arte constan como robados o desaparecidos, según datos de Interpol de 2020. De ellos, 723 pertenecen al patrimonio español: hay pinturas de Dalí y Picasso, dibujos de Jaume Plensa o una miniatura de Murillo, entre muchas otras. Los robos al patrimonio cultural o bienes culturales lo abarcan todo, desde pinturas, esculturas o manuscritos hasta monedas antiguas, objetos arqueológicos y arte sacro. "Son piezas con las que se puede traficar a unos niveles muy visibles, pueden ser vendidas en una subasta o a un marchante de arte", explica Marc Balcells, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y autor del libro Arqueomàfia. Els lladres de tombes, de la editorial La Campana.

DEL 9 AL 18 DE MAYO

  • Festín no es solo una cita gastronómica ni un evento cultural

Se han abierto las reservas para la quinta edición de Festín, el Festival de Arte & Gastronomía de València. Este evento gastro cultural, que se desarrolla en lugares emblemáticos donde los asistentes pueden disfrutar a un tiempo del arte y la gastronomía, tendrá lugar del 9 al 18 de mayo en 18 espacios de València, Gandía y Riba-roja del Turia. Cada sede ofrecerá una propuesta diferente, creando un calendario de eventos para acercar al público de una manera diferente el arte y la gastronomía, y ofreciendo experiencias únicas e irrepetibles que ya están disponibles en la web del certamen.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

  • La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos y Bolt firman un acuerdo para impulsar el sector del ocio nocturno

La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche), patronal estatal del ocio y la cultura nocturna, y Bolt, empresa europea líder de movilidad bajo demanda que trabaja con taxis y VTCs, han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la movilidad urbana nocturna, garantizando la disponibilidad de alternativas de transporte suficientes, especialmente bajo demanda. La colaboración aborda dos retos urgentes: impulsar el sector del ocio nocturno, mejorando la experiencia del cliente, especialmente de los turistas, incrementando las alternativas de movilidad bajo demanda; al tiempo que mejorar la seguridad vial con alternativas para reducir el uso del vehículo particular para disfrutar de la vida nocturna. El objetivo es el de facilitar y hacer más seguros los desplazamientos nocturnos mediante opciones de transporte flexibles, eficientes y sostenibles, como taxis y VTC.

· El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España en colaboración con el Laboratorio de Electrónica Visual L.E.V. Gijón, traen a España la instalación interactiva “Ecos de la Tierra” del artista Ivan Liu

El proyecto se enmarca en la colaboración que la División Cultural de Taiwán en España atesora con el Festival L.E.V. en 2025 en sus ediciones de Gijón y Madrid presentando a los artistas más representativos del arte de los nuevos medios de Taiwán, un país referente en los proyectos que combinan arte y tecnología. La muestra que consiste en una instalación interactiva desarrollada con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, denominada “Ecos de la Tierra”, se inaugura el miércoles 30 de abril en la Capilla del Palacio de Revillagigedo de Gijón y permanecerá abierta hasta el domingo 4 de mayo con entrada libre.
Peace, Burial at Sea, 1842 de Joseph Mallord William Turner.
Peace, Burial at Sea, 1842 de Joseph Mallord William Turner.

La sensualidad atmosférica de Turner

· Por Luis Sánchez de Movellán, Doctor en Derecho. Profesor y escritor

El artista romántico inglés Joseph Mallord William Turner, nacido hace 250 años un 23 de abril de 1775 y gran estudioso de los fenómenos luminosos del cielo, fue un pintor académico en sus principios que fue evolucionando, lenta pero imparablemente, hacia un estilo libre, atmosférico -en ocasiones, incluso, esbozando la abstracción- que le iba a convertir en uno de los paisajistas más geniales que han existido en el Arte. Fue un hombre de personalidad extraña, huidiza, que en sus últimos años vivió solo, y vino a morir, desconocido, bajo nombre supuesto, en una casucha junto al Támesis.

· El 11 de marzo de 2025, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar fue el escenario de una velada única: el “Concierto por la Esperanza”, dirigido por Plácido Domingo

Organizado por Fundación Ibercaja junto al Cabildo Metropolitano de Zaragoza, el evento tuvo como fin recaudar fondos para las víctimas de la DANA. La fusión de música y solidaridad convirtió este recital en un acto de entrega emocional y profundo significado social.

TEATRO KAPITAL SEMANA SANTA

  • Madrid vuelve a situarse entre los destinos más reservados en España para la Semana Santa

Un año más, este 2025 Madrid vuelve a situarse entre los destinos más reservados en España para la Semana Santa, tal y como ha revelado la plataforma de viajes Booking.com. Este aumento en la llegada de turistas refleja la consolidación de la ciudad como un referente para los viajeros nacionales e internacionales durante estas fechas, quienes buscan vivir una experiencia única en un destino vibrante y lleno de cultura. En Semana Santa, los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de planes en la ciudad, que van más allá de la tradicional ruta por los monumentos.

INFOJOBS Y LOLA INDIGO TE DAN LA OPORTUNIDAD DE UNIRSE A SU EQUIPO

  • La plataforma de empleo publica 3 vacantes que permitirán a sus fans formar parte de la gira ‘La Niña, La Bruja y El Dragón’

¡Vive la experiencia de tu vida trabajando en la gira de estadios de Lola Indigo! ¿Alguna vez soñaste con ser parte de un concierto de Lola Indigo como parte de su equipo? No es un sueño, es una oferta real. InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España y patrocinador oficial de la gira de estadios de Lola Indigo, te dan la oportunidad de unirte a su equipo… ¡o al menos vivir la experiencia como si lo fueras! No es un trabajo normal, es una experiencia VIP única completamente inmersiva, con un contrato de 1.000€ netos por un día de trabajo para hacerlo aún más auténtico.Tendrás acceso exclusivo, viajarás con todo cubierto desde cualquier punto de España y formarás parte de la historia de la gira más grande de Lola Indigo.

ESTRENO EN SALAS EL 25 DE ABRIL

  • Bajo la premisa de que la familia no se elige, los Hermanos Polo Films retratan los designios de dos hermanos en una huida hacia adelante por la España profunda

Lo carga el diablo, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. Produce Los Hermanos Polo Films, Japonica Films, Volcano Films y Batiak Films. Con distribución de Begin Again Films. Una road movie ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… Bajo la premisa de que la familia no se elige, la película es una comedia negra con estética retro y toque kitsch con dirección de arte a cargo de la artista Carla Fuentes, quien además ha diseñado título y créditos.

CONCIERTO SOLIDARIO

  • Compartirán escenario con grandes figuras musicales como David Summers (Hombres G), padrino de la iniciativa, Jorge Ruiz (Maldita Nerea), Loquillo o Alejo Stivel (Tequila), entre otros

Fundación A LA PAR, referente en la inclusión de personas con discapacidad intelectual en nuestro país desde hace más de 75 años, celebrará el próximo 27 de mayo de 2025 un concierto solidario en ‘La Sala del Movistar Arena’ de Madrid con el grupo Rockalapar como gran protagonista. La banda, que está formada íntegramente por personas con discapacidad intelectual, dará su primer gran concierto, casi un año después de su creación, en un espacio que puede acoger hasta 750 espectadores. El evento también contará con grandes artistas musicales de nuestro país, que cantarán junto a los miembros de Rockalapar. David Summers (Hombres G), padrino de la iniciativa, será uno de los artistas invitados, a los que se sumará Jorge Ruiz (Maldita Nerea), Loquillo o Alejo Stivel (Tequila), entre otros. Pedro Andrea, compositor, guitarrista profesional y director musical de la banda, tocará por primera vez con ellos, y también lo hará Sezar Blues, conocido por su talento en los fogones, pero con un gran talento musical.

ESTUDIO UOC

  • El videojuego ya es un fenómeno social que está cambiando la forma de relacionarse y de crear amistades, sobre todo para los más jóvenes

Los videojuegos han pasado de ser una afición casi underground a convertirse en una forma de ocio mainstream en apenas unas décadas. En España había 20 millones de videojugadores en 2023, según la Asociación Española del Videojuego (AEVI), la cifra más alta desde que existen registros. Más del 85 % de las personas de entre 15 y 24 años jugaron a videojuegos ese año, con un reparto casi equitativo entre hombres y mujeres (51 % y 49 %, respectivamente), según el mismo estudio.

VENTA PALCOS VIP BARÇA Manuel Villoria es el propuesto por el Consejo de Ministros para Presidir la Autoridad Independiente para la Protección de los Informantes, institución clave en la lucha contra la corrupción y la defensa de quienes denuncian irregularidades. Villoria, con su vasta experiencia en la Administración Pública, se enfrenta al reto de fortalecer la protección de los informantes en todos los sectores, impulsando un cambio crucial en la transparencia institucional y en las orga

  • LaLiga reduce el límite salarial del FC Barcelona tras excluir una operación de 100 millones de euros por venta de asientos VIP, cuestionando su validez contable

Manuel Villoria es el propuesto por el Consejo de Ministros para Presidir la Autoridad Independiente para la Protección de los Informantes, institución clave en la lucha contra la corrupción y la defensa de quienes denuncian irregularidades. Villoria, con su vasta experiencia en la Administración Pública, se enfrenta al reto de fortalecer la protección de los informantes en todos los sectores, impulsando un cambio crucial en la transparencia institucional y en las organizaciones privadas. Felipe García, Socio Director de Círculo Legal y vocal de la Junta Directiva de la World Compliance Association, subrayó la importancia de este posible nombramiento. "La figura de Manuel Villoria es clave para guiar a la Autoridad Independiente en su misión. Su liderazgo será fundamental para consolidar un modelo de protección efectivo para los alertadores", afirmó García.

· Por J. Nicolás Ferrando, director de Artelibro Editorial

El miércoles 2 de abril de 2025 fui a la sala de tetro formativo y alternativo Nave 73, en el número 5 de la calle Palos de la Frontera en el madrileño distrito de Arganzuela, a ver la obra Ya nadie habla del fin de los días, que aborda con bastante astucia y acierto un hipotético futuro marcado por una incontrolable infección vírica, (de mucho mayor envergadura que la Covid-19) que ha asolado a todo el planeta, dejándolo reducido a la mínima expresión en el que la lucha por la vida se torna hostil y adversa. Solo los más fuertes subsistirán en detrimento de la mayoría que perecerá irremediablemente.

· La Biblioteca Nacional de Taiwán anuncia una convocatoria de becas dirigida a investigadores y expertos de todo el mundo para realizar trabajos de investigación en Taiwán, en campos de ciencias sociales y humanidades, y centrados en temas relacionados con Taiwán y el Sudeste Asiático

La convocatoria va dirigida a profesores universitarios, estudiantes de doctorado, investigadores posdoctorales o personas que ocupen puestos equivalentes en bibliotecas o centros de investigación, así como al personal de instituciones que tengan firmado un Memorándum de Entendimiento con la Biblioteca Nacional de Taiwán. Los interesados tienen que enviar sus solicitudes antes del 13 de abril de 2025 y deberán desarrollar su proyecto de investigación en Taiwán en un periodo de tres a seis meses.

Abriendo caminos de libertad

· El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, en colaboración con Fundación Triángulo prosiguen con la itinerancia del ciclo de cine de temática queer de Taiwán por varias ciudades españolas

La muestra que reúne las películas de cineastas taiwaneses de varias generaciones, pone el foco en las producciones de cine queer a través de historias que nos acercan a la realidad de Taiwán, un país pionero en Asia en legalizar el matrimonio igualitario con la legislación más avanzada en derechos LGTBIQ+ del continente en el que la mujer tiene una posición indispensable siendo más de la mitad del ciclo obra de directoras taiwanesas. El Festival CinHomo de Valladolid será el primero en recibir las películas de Taiwán del 4 al 6 de abril en los Cines Casablanca con las proyecciones de “Spider Lilies” de la directora Zero Chou,” The River” del director Tsai Ming Liang y “Who´ll Stop the Rain” de I-Hsuan Su.

NOVEDADES EN PUY DU FOU

  • El equipo de Puy du Fou Eventos se distingue por su creatividad y capacidad para diseñar experiencias innovadoras

Puy du Fou España inicia la temporada 2025 con emocionantes novedades que refuerzan su posición como referente en la organización de eventos profesionales y corporativos en España. Con nuevas infraestructuras y una oferta cada vez más especializada, el parque se consolida como un destino imprescindible para el sector MICE.

QUINTA EDICIÓN FERIA DE ABRIL

  • El 26 de abril, Rita’s se viste de farolillos para celebrar su edición más espectacular, con Gipsy Kings, DJ Nano y Marsal Ventura en el cartel

La Feria de Abril ya es un clásico en Madrid, y este año promete superar todas las expectativas. El próximo 26 de abril de 2025, Rita’s celebra la 5ª edición de su Feria de Abril, un evento que ha crecido año tras año y que en esta ocasión viene con una gran novedad: la ampliación de aforo a 4.800 personas. Más espacio, más fiesta y más ganas de convertir Madrid en Sevilla por un día. Música en vivo, bailes, gastronomía y una ambientación que se transportará a la Feria de Abril de Sevilla sin salir de la capital. ¿Se puede pedir más? Sí, porque este año el cartel está a otro nivel.

SEGÚN UN ESTUDIO

  • Los jugadores juveniles son seleccionados a partir de su año de nacimiento en función de su rendimiento

Los clubes de fútbol se equivocan sistemáticamente a la hora de valorar a sus jóvenes talentos. Como resultado, pierden millones. Esta es la conclusión de un nuevo estudio por Lukas Tohoff de la Fundación ROCKWOOL Berlín(RFBerlin) y su coautor Mario Mechtel de la Universidad de Lüneburg Leuphana que se publicará en el Journal of Sports Economics. «Los clubes pierden millones porque confunden las ventajas físicas a corto plazo con el talento real y pasan por alto a jugadores muy buenos. Nuestras conclusiones sobre Alemania pueden trasladarse a otros deportes y a la mayoría de las ligas de fútbol de Europa y Sudamérica», afirma Tohoff.

· El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, en colaboración con Fundación Triángulo organizan un ciclo itinerante de películas de temática queer de Taiwán

Después de su exitosa presentación en Madrid 2024, el “Ciclo de cine queer de Taiwán: abriendo caminos de libertad” inicia su gira por España en la ciudad de Sevilla seguida de Valladolid, Almería, Córdoba, Madrid, Zaragoza, Bilbao y Badajoz. De la mano del festival AndaLesGai, Sevilla será la primera ciudad en recibir el ciclo del 17 al 19 de marzo con la proyección de las películas: “El banquete de bodas” dirigido por Ang Lee nominada a los premios Oscar, “Who´ll Stop the Rain” dirigida por Su I-Hsuan, cerrando con el documental “Small Talk” de la multipremiada directora Huang Hui-Chen.

PIRATERÍA DIGITAL

  • Ante el incremento del consumo ilegal, plataformas como Sharesub han demostrado que es posible ofrecer alternativas legales y asequibles para los consumidores, con más de 560 servicios digitales

La piratería sigue siendo un problema persistente en el sector digital, y la música no es la excepción. Según un estudio de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) e Ipsos, el 35% de los usuarios de Internet consume música de forma ilegal, cifra que asciende al 55% en el segmento de 16 a 24 años. Recientemente, Spotify, la plataforma de streaming de música líder a nivel mundial, ha tomado medidas decisivas para combatir esta problemática. En los últimos días, la compañía ha bloqueado el acceso a usuarios que empleaban versiones modificadas de su aplicación para acceder a Spotify Premium sin pagar la suscripción correspondiente.

En la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural Granada

· Enrique Ochoa, andaluz universal, es uno de los principales pintores que mejor supo captar, en sus diferentes estilos, la mirada de la mujer en su larga trayectoria artística

La Fundación Pintor Enrique Ochoa (www.enriqueochoa.com) en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada (https://fundacioncajasol.com) inaugura el día 7 de marzo la exposición “OCHOA+LORCA, PLÁSTICA MUSICAL” en la sala Zaida de ésta última en Granada (Fundación Caja Rural. Calle Acera del Darro 1). En esta exposición se pueden admirar 30 magníficas obras del pintor Enrique Ochoa y que se muestran por primera vez en la tierra del poeta, quién ya en 1915 definió a la pintura del artista como “Anunciaciones lunares y arcángeles transparentes negro pelo verdoso de mujeres andaluzas. Música de canciones con el ritmo de cadmio claro”.

· La muestra es un homenaje a la arquitectura a través de la luz promovido por la marca POLIGHT

POLIGHT. acoge la exposición "La Luz en la Arquitectura de Sáenz de Oiza", un recorrido único por la colección de maquetas del Museo Oteiza realizadas por el célebre arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza para el escultor Jorge Oteiza en Pamplona. La muestra estará abierta hasta el 31 de marzo de 2025 en el espacio POLIGHT., ubicado en la madrileña Calle de Castelló, 6. La exposición, organizada por la marca de iluminación y con la colaboración de la Fundación Oteiza y la Casa de la Arquitectura, presenta piezas cedidas por estas instituciones y una selección de la colección privada de la familia. A través de esta muestra, POLIGHT busca demostrar cómo la luz influye en la percepción de la arquitectura, destacando su papel esencial en el diseño de espacios. La luz natural, un elemento clave en la obra de Oiza, es protagonista en este recorrido, permitiendo experimentar distintas facetas de su arquitectura.
Josep María González, director territorial de CaixaBank en Cataluña; María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank; Juli Guiu, presidente del Grupo Clipper's y director del Cap Roig Festival; Maria Alsina, directora territorial de CaixaBank en Barcelona.
Josep María González, director territorial de CaixaBank en Cataluña; María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank; Juli Guiu, presidente del Grupo Clipper's y director del Cap Roig Festival; Maria Alsina, directora territorial de CaixaBank en Barcelona.

El Cap Roig Festival celebrará su 25º aniversario con una programación excepcional de conciertos solidarios

· Fito Páez, Sopa de Cabra, Simple Minds, Sílvia & Salvador, The Tyets, Sebastián Yatra, Ub40 feat. Ali Campbell, Figa Flawas, Nil Moliner, Ana Belén, Natalia Lafourcade, James Blunt, Antonio Orozco, Tom Jones, Rosario, Siempre Así, Lax’n’Busto, Ara Malikian, Els Catarres, Franz Ferdinand, Amaral y Joan Dausà componen el cartel del 25º aniversario del Cap Roig Festival. El Pot Petit protagonizará el Cap Roig Mini de esta edición

Ya ha sido presentado, en la sede de CaixaBank en Barcelona, la vigésima quinta edición del Cap Roig Festival, organizado por CaixaBank y el Grupo Clipper’s. En el transcurso del acto, la organización del festival ha revelado el cartel con los artistas que, a partir del 12 de julio y hasta el 18 de agosto, llenarán de cultura el escenario de los Jardines de Cap Roig, situados en un impresionante paraje delante del mar, entre los municipios de Palafrugell y Mont-ras, en la comarca del Baix Empordà (Girona).

EL MERCADO DEL ARTE EN CIFRAS

  • Este rendimiento se sitúa en un nivel intermedio respecto a otros activos

ARCOmadrid 2025 arranca mañana 5 de marzo en IFEMA hasta el día 9. En un contexto en el que el arte continúa consolidándose como una alternativa de inversión. España ocupa el séptimo lugar en el mercado mundial del arte, representando aproximadamente el 1% del mercado global. Según el informe The Art Basel and UBS Global Art Market Report 2024, el mercado del arte generó 65.000 millones de dólares en ventas en 2023, lo que supone una ligera contracción del 4% respecto al año anterior. A pesar de esta reducción, los niveles de venta se mantienen por encima de los datos prepandemia, reflejando una notable estabilidad en este sector. En España, el interés por el arte como inversión ha ido en aumento, en línea con la búsqueda de diversificación por parte de los inversores.

· La Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España se complace en anunciar la participación del colectivo de artistas taiwanesas lololol (Xia Lin & Sheryl Cheung), y la videocreadora Yuchi Hsiao en la muestra colectiva “Cartografías de la percepción” organizada por la feria Art Madrid del 5 al 9 de marzo de 2025 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles

La muestra de videoarte comisariada por la plataforma de Imagen en Movimiento PROYECTOR, presenta una selección de obras internacionales que abordan distintos temas desde perspectivas contemporáneas de diversos países que podrá visitarse en el Espacio Tectónica de Art Madrid ubicado en el Stand D2. En representación de Taiwán, el colectivo de artistas lololol presenta la obra “Wafer Bearer Deep Rain” un video narrativo que establece una relación poética y crítica entre los objetivos técnicos y el ser humano abordando la relación entre la tecnología y vida cotidiana de Taiwán, actual epicentro de la producción semiconductores a nivel global.

· El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España se complacen en presentar el proyecto individual de la calígrafa y poeta taiwanesa Ching Chwang Ho en la novena edición de Hybrid Art Fair del 6 al 9 de marzo de 2025

La artista compartirá con el público en España su talento único a través de una muestra de poesía visual realizada con la técnica de la caligrafía oriental con tinta en la que mostrará sus poemas y fotografías en esta cita ineludible para conocer con más profundidad el arte de Taiwán. La audiencia podrá conocer de cerca su proyecto en la habitación 211 del Hotel Petit Palace Santa Bárbara. Una actividad especialmente diseñada para el programa de performance de Hybrid Art Fair se llevará a cabo con la presentación de “Tinta del Este y del Oeste” una performance que fusiona la caligrafía poética de la artista Ho en colaboración con el bailarín y coreógrafo taiwanés Taboeh a ‘Oebay Tataysi’ dando lugar a una fusión entre la caligrafía poética con la danza contemporánea el sábado 8 de marzo a las 18:00 horas en el patio del Hotel Petit Palace.

Más información y entradas en:

hybridart.es

Seis cantaoras dan voz a Las Cobijadas, con Pino Losada al toque

El genio de Gadir baila y coreografía una reflexión sobre el sentido de la vida y su misterio, a caballo entre el sueño y la vigilia

Eduardo Guerrero estrena ‘El manto y su ojo’ en el Festival del Jerez, el próximo domingo 2 de marzo en el Teatro Villamarta’. La sala jerezana acoge el estreno nacional de uno de los montajes más esperados, la última obra del bailaor y coreógrafo gaditano, referencia nacional e internacional del flamenco de vanguardia. Sus entradas se agotaron apenas dos días después de salir a la venta. Eduardo Guerrero interpreta toda una reflexión sobre el sentido de la vida y su misterio, a caballo entre el sueño y la vigilia: “Soñé que la noche la había dejado de existir. Un espacio blanco, sobrexpuesto, sin aristas, liso como una pantalla que refleja imágenes sin sombras, se colaba bajo el manto que una vez cobijó la intimidad de mi infancia”.
0,656005859375