Cuando el Ayuntamiento del PSC no controla la Fiesta Mayor pasan esas cosas
· Por Ramón Mora
29/08/2024@09:14:57
Lo que ocurrió el martes de Fiesta Mayor de Granollers por la tarde es una pasada de frenada de proporciones extraordinarias. Uno de los grupúsculos integrantes de la Colla dels Blaus, denominado Blaucops, organizó una actividad en la plaza de Can Trullàs denominada “Practicum: Técnicas Aplicadas de Guerrilla Urbana” que consistía en explicar a los niños y a todo aquél que quisiera enterarse, en cómo se podía elaborar un “coctel molotov” de fabricación casera para enfrentarse a una policía “de pega” (de mentirijilla dicen ellos, aunque en toda la coreografía copian logos, estilo y colores de los mossos d’esquadra), así como explicar diversas técnicas de guerrilla urbana, como pueden ver en la foto adjunta. Vamos, un manual de lucha callejera al estilo “kale borroka” de toda la vida. Una especie de escuela de “mini terroristas urbanos”.
· Por Xulio Ríos
En el curso del siglo XX, en mayor o menor medida en función de la coyuntura, el continente africano siempre ha estado presente en la agenda de la diplomacia china. No obstante, es con el siglo XXI, al abrigo de unas capacidades de Beijing que revelaban un salto cuantitativo exponencial, cuando la cooperación sino-africana adquiere una impetuosidad proporcional y paralela.
· Por Daniel Mejía Lozano
Pavel Durov que tiene una fortuna estimada según Forbes en 15.500 millones de dólares, fue objeto de una orden de arresto emitida por la Oficina Francesa de Lucha contra la Violencia contra los Menores el pasado 24 de agosto en un aeropuerto de Paris. Las investigaciones que se adelantan hasta el momento se relacionan con fraude, tráfico de drogas, ciberacoso, apología del terrorismo, crimen organizado, fotografías de pornografía infantil, etc. Pavel Durov está acusado de no cooperar con las autoridades judiciales para limitar o eliminar este tipo de delitos de su red Telegram. Conducta delictiva por la que podría tener hasta 20 años de prisión.
LO QUE CUESTA TENER UNA CARRERA
· Un estudiante viviendo fuera de casa podría necesitar de media unos 53.000€ durante sus estudios universitarios, las becas para estudiantes, de unos 260 euros al mes de media, cubren solo el 23% de los gastos estimados
La etapa universitaria es una de las más emocionantes y decisivas en la vida de un joven, pero también puede ser una de las más caras. Para un estudiante que vive fuera de casa, los gastos pueden ascender a 40.850€ a lo largo de su carrera, incluso después de deducir las becas. Cada vez más estudiantes en España se enfrentan a dificultades financieras debido al constante aumento de los costes de vida en las grandes ciudades. El alquiler de una habitación en Madrid o Barcelona ronda los 590€ al mes de media, y optar por un apartamento pequeño puede duplicar ese coste. Además, encontrar un alojamiento adecuado se ha convertido en un desafío, con listas de espera que en algunas ciudades son demasiado largas. Las diferencias en los costes de alojamiento entre comunidades autónomas pueden superar los 20.000€ a lo largo de cuatro años.
· Por Albita Neira
Corría el año 1978 en algún lugar de la gran manzana se desarrollaba un debate durante una mesa redonda sobre las aspiraciones de las mujeres y fue una mujer, Marilyn Loden consultora en el ámbito laboral en Estados Unidos quien dio vida hace más de 40 años al termino “techo de cristal” y segué haciendo eco frente a su significado; esta expresión hace referencia a los obstáculos algunas veces invisibles que en un mundo globalizado aún muchas mujeres enfrentan cuando buscan ascender en sus carreras profesionales.
Se celebra en Barcelona desde el 22 de agosto al 27 de octubre
· Hoy se inicia en Barcelona la Louis Vuitton 37ª America's Cup, que tendrá lugar entre agosto y octubre de 2024 alrededor del Port Vell y a lo largo de la playa hasta el Port Olímpic
El mundo de la vela ha hecho de Barcelona su hogar para lo que promete ser una de las ediciones de la America's Cup más intensas en los 174 años de historia del evento. Es el trofeo internacional más antiguo –se remonta a 1851–y está considerado como uno de los retos deportivos más difíciles. El New York Yacht Club, uno de los clubes más prestigiosos del mundo, ostentó el trofeo durante 132 años antes de perderlo en 1983 a manos de Australia. Desde entonces, sólo han ganado la Copa equipos de Estados Unidos, Suiza y Nueva Zelanda. El actual Defensor de la Louis Vuitton 37a America’s Cup es Emirates Team New Zealand, que representa al Royal New Zealand Yacht Squadron.
· Por Sigfrid Soria del Castillo Olivares, ex Director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y ex Diputado en el Parlamento de Canarias
Me dirijo a la Presidenta del Parlamento de Canarias, al Presidente del Cabildo de Lanzarote y a la Alcaldesa de La Villa de Teguise, Señora Pérez, Señor Betancort y Señora Duque: como ustedes saben, tenemos en la isla, pasando inmerecidas vacaciones y afectando negativa y gravemente la imagen de Lanzarote y de Canarias, al miembro del Consejo de Estado, José Luis Rodríguez Zapatero, al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Castejón, y al Presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa Roca.
· Por J. Nicolás Ferrando, director de Artelibro Editorial
Hay que reconocer que, para los que nos dedicamos a la literatura, la trayectoria vital de Carles Puigdemont podría integrar sin ningún tipo de inconveniente alguna de las aclamadas farsas de Jacinto Benavente o podría ser también parte del argumento de un sainete de Carlos Arniches o de los hermanos Quintero, que cautivaron al público con extravagantes obras del llamado género chico en el siglo XX. El estrambótico personaje que representa tampoco desentonaría, seguramente, en un guion cinematográfico de Luis García Berlanga o de Pedro Almodóvar, aunque quizás, pensándolo bien, se asemejaría más al reparto de una de las ediciones de “Torrente”, de Santiago Segura.
|
En la actualidad, hay más de 8.000 accionistas de TALGO en situación de indefensión
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas -AEMEC- continúa estudiando el proceso de la OPA de Ganz-Mavag Europe por TALGO actualmente en curso. Como resultado de las irregularidades detectadas, AEMEC impugnará la normativa que permite la suspensión de inversiones extranjeras. esta normativa -que tenía sentido en la época de la pandemia y que ha perdido su razón de ser- supone un grave perjuicio a los accionistas de sociedades cotizadas al ver limitada su posibilidad de acudir a una oferta pública para vender sus acciones. AEMEC está valorando recurrir la citada normativa no solo ante los tribunales españoles, sino también ante la jurisdicción comunitaria. El proceso de tramitación de la OPA en curso es altamente irregular y está políticamente intervenido. AEMEC impugnará la normativa que permite la suspensión de inversiones extranjeras, no solo ante la jurisdicción española, sino también ante la comunitaria. El proceso que está llevando a cabo el gobierno de España y un oferente miembro de la Unión Europea está plagado de irregularidades. Asimismo, AEMEC anuncia que los accionistas minoritarios recurrirán judicialmente los actos dictados por el Gobierno y por la Junta de Inversiones Exteriores que no se ajusten a la Ley y que resulten arbitrarios, reclamando los daños producidos a los accionistas. Los accionistas de TALGO se enfrentan a un perjuicio económico de cientos de millones de euros si la oferta pública voluntaria, única existente hasta este momento, es denegada, sin perjuicio de ulteriores responsabilidades que determinen los tribunales competentes, incluyendo el lucro cesante.
· El abaratamiento de la compra y del alquiler requiere un aumento de la oferta de vivienda, que los ayuntamientos pueden favorecer reduciendo impuestos como el ICIO
Según un estudio elaborado por el economista Santiago Calvo y publicado por la Fundación para el Avance de la Libertad, la mayor parte de las medidas necesarias para favorecer el acceso de los jóvenes a la emancipación, mediante el traslado a su propia vivienda, son de carácter municipal. El documento titulado “Treinta medidas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda” señala que el motivo principal de la incapacidad de los jóvenes para comprar o alquilar una vivienda es el precio artificialmente alto, que deriva de una considerable restricción de la oferta a causa de las trabas regulatorias y fiscales a la construcción.
· El conflicto bélico en Ucrania está ocasionado numerosos cambios en la región
El Kremlin hace de necesidad virtud con nuevos proyectos gasísticos y fuentes renovables que involucran a otras macropotencias incapaces de garantizar el necesario suministro energético. El 22 de febrero de 2022 marcó un punto de inflexión en los equilibrios internacionales. Sectores claves de la gobernanza mundial como el derecho internacional, la infraestructura de los flujos comerciales o la identidad europea se han visto profundamente afectados. Pero dónde más repercuten las miras expansionistas de Vladimir Putin es sin lugar a duda en las relaciones de poder de las nuevas realidades geoenergéticas al perfilarse inquietantes sinergias.
· En una época en la que la información se valora como el nuevo petróleo, los denominados centros de procesamiento de datos (CPD) sustituyen a las antiguas refinerías
Las grandes potencias asiáticas buscan dominar un sector estratégico y consolidar su preeminencia tecnológica. Los CPD son hubs no tan conocidos a nivel mediático, pero juegan un rol fundamental en la gestión de los servicios digitales más ordinarios como el uso del correo electrónico, búsquedas online o transacciones financieras. Gracias al imparable avance de la computación hoy es posible utilizarles para almacenar datos operando en red y no a nivel local. Trátense de la punta del iceberg de una transformación económica global, propiciada por la inteligencia artificial (IA), que obliga a muchos países a buscar liderarla y no adoptar pasivamente las últimas innovaciones.
Entrevista a José María Gallardo, director de MainStreet Partners
· “Desde la creación del mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles, el volumen total de este tipo de bonos emitidos por emisores españoles se acerca a los 145.000 millones de dólares”, afirma José María Gallardo
Las nuevas normativas de ESMA para prevenir el “greenwashing” exigen que los fondos que utilicen términos relativos a sostenibilidad en sus nombres aseguren que al menos el 80% de sus inversiones tengan características medioambientales o sociales, y que inviertan significativamente en activos sostenibles. Entrevistamos a continuación a José María Gallardo, director de MainStreet Partners.
· Por David Asencio Fiestas, Expert in Artificial Intelligence
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta de innovación tecnológica; se está convirtiendo en un pilar fundamental para la transformación de los gobiernos en todo el mundo. A medida que los gobiernos buscan mejorar la eficiencia, transparencia y participación ciudadana, la adopción de la IA ofrece oportunidades sin precedentes para conectar con los ciudadanos y optimizar la administración pública. En este artículo, exploraremos cómo la IA se está aplicando en los gobiernos y los beneficios tangibles que pueden lograrse para la sociedad.
· Para hacerlo posible, la compañía ha nombrado como vicepresidente de la Región APAC a Richard Hutt, quien aporta a Numintec más de 20 años de experiencia en liderazgo y desarrollo de negocios en la industria tecnológica
Numintec, líder en soluciones de contact centeren la nube para empresas, ha nombrado a Richard Hutt como vicepresidente de la región Asia-Pacífico (APAC). Este nombramiento estratégico refuerza el compromiso de Numintec de expandir su presencia y desarrollar nuevas oportunidades de negocio en el dinámico mercado asiático.
|
|
|