Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance 20 de agosto de 2025
AIF Magazine > Actualidad
|
· Por Julián Salcedo (Colegio de Economistas)
| Julián Salcedo (Colegio de Economistas). | El pasado 26 de mayo se cumplieron dos años y algunos días de la entrada en vigor de la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda. ¿Por qué he titulado este artículo sobre ella como “dos años y un día”? porque en Derecho Penal una condena de esta duración implica la entrada en prisión, mientras que, si la condena hubiera sido tan solo de dos años, un día menos, hubiera podido beneficiarse de la suspensión de la pena, evitando la entrada en prisión. Utilizo esta analogía para dejar patente que esta ley nunca debió entrar en vigor y, al haberlo hecho, solo tiene un camino: su derogación inmediata. Explicaré por qué a continuación. Pero lejos de ello, el Gobierno se empecina, y en lugar de aceptar la realidad de los efectos nocivos que ha producido, con fecha 30 de mayo 2025, dos años y cuatro días después, el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, presentó una Proposición de Ley “para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles”, justo ahora que se han retirado del mercado de alquiler un gran número de viviendas y que los precios de los alquileres han registrado una subida histórica.
· Por Manuel Gómez, Perito judicial forense en prevención blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, Vocal Junta de Gobierno AIF y Presidente Cataluña ASEBLAC
| Manuel Gómez, Perito judicial forense en prevención blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, Vocal Junta de Gobierno AIF y Presidente Cataluña ASEBLAC. |
MOVIMIENTOS DE CAPITAL. RECORDATORIO. El Ministerio de economía ha publicado a través del Tesoro Público unos documentos de especial interés para el sector profesional y aún más importante para las personas y entidades obligadas por normativa legal a observar aspectos muy relevantes en la Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Hay nuevas tipologías delictivas que se han recopilado y clasificado según el posible delito en el que suelen ir aparejadas, pues su conocimiento y su uso pueden ser muy útiles para mejorar la implantación por los sujetos obligados y por ello prevenir las operaciones de blanqueo de capitales o de la financiación del terrorismo.
El pasado 10 de abril de 2025, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dictó una resolución que reabre el debate sobre la inscripción registral de las opciones de compra. El caso resuelto —y publicado en el Boletín Oficial del Estado— aborda un recurso interpuesto frente a la negativa del Registrador de la Propiedad de Madrid n.º 24 a inscribir una escritura de opción de compra.
Ver resolución completa en el BOE
· Por Jesús Campoy, Vicepresidente de AIF y Responsable Nacional de Intermediación Financiera
| Jesús Campoy, Vicepresidente de AIF y Responsable Nacional de Intermediación Financiera. | El pasado 6 de junio de 2025, el espacio CLUB23 de Barcelona se convirtió en el epicentro de la reflexión financiera y el debate sectorial gracias a la celebración de El Ágora del Préstamo & Vermut, un formato innovador promovido por AIF Asociación que apostó por una fórmula tan sencilla como poderosa: conversación abierta, pensamiento colectivo y compromiso profesional.
· Por Joaquín José Mena Marcos, economista – Experto en PBC-FT – CEO Quimena Prevención Blanqueo, Vicepresidente de Formación y Certificación de INBLAC y Vocal de la Junta Directiva de AIF
| Joaquín José Mena Marcos, economista. |
Hoja de ruta en la aplicación del paquete normativo de la Unión Europea (AML-CFT / PBC-FT) en vigor desde el 2024. El 20 de julio de 2021 la Comisión Europea presentó un paquete de propuestas legislativas para reforzar las normas de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (LBC-LFT) que dio lugar a la siguiente normativa UE:
- Reglamento (UE) 2023/1113 (31/05/2023)sobre los criptoactivos (MiCA): Aplicable a partir del 30 de diciembre de 2024.
- Paquete de medidas aprobadas en el Parlamento Europeo el 24/04/2024 publicadas en el DOUE el 19/06/2024.
6 DE JUNIO, EN BARCELONA
· AIF propone este nuevo espacio de conexión real entre profesionales del crédito que tendrá lugar el 6 de junio de 2025, entre 10.30h y 13.30h, en CLUB23 Barcelona
AIF es la Asociación Española con mayor número de asesores financieros independientes en materia de financiación. El colectivo está formado por Intermediarios de Crédito y Prestamistas Inmobiliarios y mantiene actividades permanentes de Centro de Negocios, Espacio Networking y Eventos Culturales en Rambla de Catalunya 23, 08007 Barcelona.
· Por Micaela Ferrari, Legal Claims (www.legalclaims.es)
| Micaela Ferrari, Legal Claims. | En los últimos años, el papel del intermediario financiero ha ganado protagonismo dentro del panorama económico español. Esta figura, clave en la canalización del crédito y en el acompañamiento del consumidor hacia productos financieros adecuados, se enfrenta hoy a un entorno regulatorio mucho más estricto. Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, la profesionalización y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares imprescindibles para ejercer con garantías y legitimidad.
· Por Montse Cespedosa, experta financiera y CEO en MC Group ( www.montsecespedosa.com)
| Montse Cespedosa, experta financiera y CEO en MC Group. | A los 50 años, muchos profesionales descubren un nuevo techo de cristal. De repente, empiezan a contar menos con ellos. No por falta de talento o experiencia, sino por una simple y demoledora razón: el mercado ha decidido que ya han dado todo lo que tenían que dar y están desfasados. Cuando vas a una sucursal bancaria, verás un señor de 50 años en caja y un chaval de 30 años de director de oficina. En muchas ocasiones la banca va relegando a puestos inferiores a los directores experimentados por edad, porque no los pueden moldear ni presionar y ya no temen la llamada del Director de Zona. Los cambian por gente joven con ganas de prosperar y aprender como es lógico, pero ojo con la mitad del salario que pagaban al experimentado señor que ahora está en caja.
Málaga, más cerca de todo
· Por Christyan de la Cruz, CEO en Samurai Business y Delegado de AIF en Málaga (cdelacruz@aif.es)
| Christyan de la Cruz, CEO en Samurai Business y Delegado de AIF en Málaga. | Con el objetivo de reforzar la presencia institucional de AIF en Málaga y dar un paso más en su actividad profesional, el delegado provincial, Christyan de la Cruz, traslada la delegación de la Asociación al corazón de la ciudad. Este nuevo espacio, ubicado en el centro neurálgico de la capital malagueña, no solo servirá como punto de encuentro y atención para los asociados, sino también como sede central operativa de su holding de empresas y de su nueva marca personal: Samurai Business.
En un mundo cada vez más globalizado y dinámico, la nueva era financiera de los mercados nacionales e internacionales, marcado especialmente en los ultimos días por actuaciones gubernamentales, como las recientes de la Administración Trump, entre muchas otras, se caracteriza por una evolución constante de las relaciones socio políticas y económicas, donde los avances tecnológicos, las políticas monetarias y los sistemas financieros interconectados tienen un papel esencial. Los mercados, tanto locales como internacionales, se enfrentan a retos y oportunidades sin precedentes debido a factores como la digitalización, la automatización de procesos financieros y los cambios en las normativas regulatorias.
· Por Pau A. Monserrat Valentí, Socio economista de Futur Legal
| Pau A. Monserrat Valentí, Socio economista de Futur Legal. | La figura del administrador de una empresa de intermediación de crédito inmobiliario (ICI) va más allá del papel habitual en una sociedad mercantil. Esta persona -o conjunto de personas, si se constituye un consejo de administración- es uno de los pilares sobre los que se sustenta tanto la autorización del Banco de España como el desarrollo de la actividad regulada de estas empresas.
| José María Casero, Sherpa Financiero
(https://www.linkedin.com/in/josemariacasero/) |
Muchos consultores financieros tienen experiencia, formación y una buena red de contactos. Algunos incluso dominan el marketing, las ventas y la parte técnica. Y aun así, no despegan. Saben lo que tienen que hacer, pero no lo hacen. Se quedan atrapados en bucles estratégicos, dudas, falta de foco o simplemente soledad.
¿Te suena?
· El banco ha recurrido en los tribunales la sanción del Sepblac
El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac) da un nuevo tirón de orejas al BBVA. Según recoge el banco en su informe anual, el sistema de vigilancia sanciona a la entidad con 4,8 millones de euros por los procedimientos utilizados para la supervisión de filiales del grupo, que se suma a otra multa millonaria recibida en ejercicios anteriores. El BBVA ha recurrido esta última sanción en los tribunales. Se trata de unos hechos ocurridos durante el ejercicio 2023.
· La Reserva Federaln apunta que el banco no mitigó suficientemente los riesgos de su relación con la filila de Danske Bank en Estonia
EE UU sanciona a Deutsche Bank al encontrar deficiencias sus protocolos para prevenir el blanqueo de capitales. La Reserva Federal (Fed) ha multado al banco alemán, su división en Nueva York y otras filiales en el país con 186,4 millones de dólares (166,7 millones de euros al cambio actual) tras concluir que la entidad no aplicó suficientes medidas para prevenir el blanqueo de dinero ni mitigó “suficientemente” los riesgos en su relación con la filial de Danske Bank en Estonia, involucrada en uno de los mayores casos de lavado de dinero en Europa.
SEGÚN LOS EXPERTOS QUE HAN PARTICIPADO EN EL I CONGRESO RAJ-FORO CONCURSAL
| Rafael Ruiz, director de Aula Concursal; Ferrán Rodríguez, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España; Pedro Vela, magistrado del Supremo, Pedro Vela; y Eduardo Molina, presidente de la comisión del Registro de Auditores Judiciales y Forenses, por este orden de izquierda a derecha. |
· Es una de las conclusiones del I Congreso Nacional del Registro de Auditores Judiciales Forenses (RAJ) y Foro Concursal, celebrado en Aranjuez el 13 y 14 de septiembre
La Comisión del RAJ y Aula Concursal lo organizan para ofrecer al colectivo de censores jurados de cuentas inmersos en procedimientos concursales, como administradores o en calidad de peritos judiciales, un espacio anual propio donde analizar las principales novedades de la Ley y su jurisprudencia. En su primera edición ha congregado a un centenar de administradores concursales. Fue clausurado por el presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), Ferrán Rodríguez, acompañado por el magistrado del Tribunal Supremo, Pedro Vela; el presidente de la comisión del RAJ, Eduardo Molina; y el director de Aula Concursal, Rafael Ruiz.
· El mercado hipotecario español ha experimentado un notable repunte en 2024, con un incremento del 11,2% en el número de hipotecas constituidas respecto al año anterior, alcanzando un total de 423.761 operaciones
(Por AIF Asociación).- Este crecimiento se atribuye principalmente a la reducción de los tipos de interés y, en consecuencia, del euríbor, lo que ha facilitado el acceso a la financiación para la adquisición de viviendas. La disminución del euríbor ha sido un factor determinante en este contexto. Tras un periodo de alzas, el índice ha mostrado una tendencia a la baja, situándose en niveles que no se veían desde hace más de un año. Esta caída ha repercutido directamente en la reducción de las cuotas hipotecarias, aliviando la carga financiera de los prestatarios y estimulando la demanda de nuevos préstamos.
· Por José A. Almoguera
“Siempre que iniciamos una aventura empresarial es recomendable efectuar un plan de empresa”. Es evidente que la realización del mismo debe tener alguna utilidad. Un emprendedor cuando comienza a poner en marcha su proyecto empresarial, es ya una persona cuyo tiempo no debe desaprovecharse en esfuerzos inútiles de ninguna clase. El plan de empresa entonces debe aportar algo al emprendedor porque de otra forma es mejor no gastar el tiempo en él. El tiempo que gastamos en el desarrollo de este documento deben entenderse como la primera y más importante inversión que efectúa la empresa.
· Por José A. Almoguera
El consumidor
Es el causante de nuestro éxito y de nuestro fracaso como comerciales y como empresarios. Si adquiere nuestros productos, adopta su consumo y nos prefiere a los de nuestra competencia, consolidará nuestro futuro. Pero, si por el contrario, nos rechaza, nuestra obligación es ponernos en su lugar. Conocerle.
El gobierno puede controlar el consumo de bienes aumentando los impuestos y elevando los tipos de interés, con el objeto de reducir el poder de compra de los consumidores y desanimar las compras mediante crédito.
Tendrá lugar el viernes 22 de noviembre en en el Hotel Intercontinental de Madrid
· ¡Bienvenidos a la Jornada Profesional Anual de la Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF) EXPOFINANCIAL 2024!
Expofinancial es un salón profesional orientado a empresarios y empresas, así como profesionales del mundo financiero, inversores, asesores y suministradores de productos y servicios, para que obtengan los contactos en una sola jornada que les costaría meses de trabajo. Se trata de una plataforma que permite conectar con personas emprendedoras, start-ups, pymes y autónomos para ofrecer tus productos y servicios y crear así oportunidades de negocio. Y este evento se constituye como el espacio de generación de nuevas herramientas empresariales y vías de financiación para pymes y particulares.
· Para ampliar información >>> https://expofinancial.es
A CELEBRAR EN BELÉN (PORTUGAL), EL 2 DE OCTUBRE
· ANICA, Associação Nacional Intermediários Crédito Autorizados organiza esta II Convención para abordar los desafíos de los intermediarios de crédito
Se trata del mayor y único evento destacado en el panorama de la Intermediación Crediticia y en el que tomará parte Jordi Paniello, Presidente de AIF, la Asociación Profesional Colegial de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales.
· Por Manuel Gómez ©, Perito Judicial forense Prevención blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Vocal Junta de Gobierno de la Asociación A.I.F. Presidente Cataluña ASEBLAC. Miembro comité internacional de World Compliance Association
El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido una opinión sobre la recomendación de la Comisión Europea para enmendar los Acuerdos Monetarios con Andorra y San Marino. Esta enmienda, solicitada por el Consejo de la Unión Europea, busca alinear los acuerdos existentes con un nuevo Acuerdo de Asociación recientemente negociado con estos países. En 2011, la Unión Europea firmó un Acuerdo Monetario con Andorra, seguido por un acuerdo similar con San Marino en 2012. Estos acuerdos establecieron las bases para la cooperación monetaria, incluyendo la implementación de ciertos actos jurídicos de la UE en estos países. Recientemente, la Comisión Europea concluyó la negociación de un Acuerdo de Asociación con Andorra y San Marino, lo cual ha provocado la necesidad de revisar los Acuerdos Monetarios para evitar duplicidades en la implementación de la legislación europea.
· El Banco Central Europeo (BCE) ha destacado la importancia de la privacidad en el diseño del euro digital, una moneda digital del banco central que complementará el efectivo en la zona euro
A pesar de que no alcanzará el mismo nivel de privacidad que el dinero en efectivo, el euro digital promete una mayor protección de datos que los métodos de pago electrónicos actuales. El euro digital permitirá pagos tanto online como offline, ofreciendo niveles significativos de privacidad. Los pagos offline, realizados mediante una aplicación en smartphones, no serán visibles para bancos ni para el Eurosistema, manteniendo la información de las transacciones solo entre las partes involucradas. Esto es similar a usar efectivo, pero en formato digital.
· El equipo de Degussa España asisti el 27 de junio al lanzamiento de la nueva moneda Bullion España, el Águila Imperial, en la Real Casa de la Moneda, con motivo del primer congreso internacional de numismática organizado por Jesús Vico
Degussa agradeció a la Real Casa de la Moneda, representada por su Directora General, María Isabel Valldecabres Ortiz, el Director Comercial, Juan Miguel Fernández de Liencres, el Jefe de Servicios de Monedas Conmemorativas, Juan Luis Orozco Santiago, y David Dennis Lavere Ceballos.
El evento tuvo lugar el 28 de mayo
La Asociación de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales de Catalunya - AIF - organizó un importante evento en el incomparable marco del RCPB (Real Club de Polo de Barcelona), denominado "Jornada para la colaboración de la excelencia empresarial" que resultó ser un éxito, tanto por las brillantes ponencias como por la calidad de los sponsors, consiguiendo un pleno absoluto de asistentes. En el propio acto, se firmó un convenio de colaboración entre AIF y Ágora IberClub suscrito por sus correspondientes Presidentes, por parte de AIF, Jordi Almir y por Ágora IberClub, Antonio Cebrián. Al término de las ponencias, se celebró un multitudinario almuerzo networking para satisfacción de todos los participantes.
· Recientemente, Christyan de la Cruz, Delegado de AIF en Málaga y Perito Judicial Informático Forense, participó en las jornadas sobre "La gestión empresarial sostenible, clave para el futuro", junto a Ana Viñado, Directora de Servicios de Sostenibilidad MA y Cambio Climático en SGS
Este evento se centró en la importancia de la sostenibilidad en la gestión empresarial y las necesidades emergentes en la presentación de documentación no fiscalizada, vital para el desarrollo sostenible de las empresas. Durante las jornadas, Christyan de la Cruz subrayó la relevancia de integrar prácticas sostenibles en el núcleo de las operaciones empresariales. "La sostenibilidad no solo es un imperativo ético, sino también una ventaja competitiva en el mercado actual. Las empresas deben estar preparadas para gestionar y presentar documentación no fiscalizada de manera transparente y eficiente, alineándose con las expectativas de sostenibilidad global", afirmó de la Cruz.
Se celebró en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo
· El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presidido el Cabildo de Apertura del curso 2023-2024 de la Cofradía Internacional de Investigadores celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo y al que también ha asistido la concejal de Cultura, Ana Pérez
Velázquez que es el protector de esta cofradía como alcalde, se ha referido a ella, como la “cofradía municipal” por tener su sede en las casas consistoriales, y ha ensalzado el legado de su fundadora Esperanza Pedraza, entonces Archivera Municipal. Una labor, ha manifestado el alcalde de Toledo, que conlleva una responsabilidad muy grande, porque “en el archivo se encuentra toda nuestra historia, todo lo que somos, y en estos tiempos de pocas certidumbres, tiempos líquidos, para saber dónde tenemos que ir, tenemos que tener certezas, y sobre todo saber de dónde venimos”.
CONTÓ CON STAND PROPIO
El panorama empresarial español, celebra un hito importante este año: el vigésimo aniversario de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas, mejor conocida como AEMME. Desde su fundación en 2004, esta asociación ha representado un faro de apoyo y colaboración para un sector empresarial que a menudo lucha en la periferia: las microempresas. Y allí ha estado la Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales (AIF), con stand propio, que coincidió con otro de sus partners, el Banco de Sabadell.
#sima2024 >>> AIF EN EL SALÓN INMOBILIARIO
· Representados por Jordi Almir y Jesús Manuel Campoy Catalán
El Salón Inmobiliario SIMA 2024 ha cerrado su 25 edición con la visita de más de 19.000 personas, un 19% más respecto a la pasada edición, y ha reunido a más de 300 expositores, ‘partners’ y colaboradores de 17 países. La organización ha señalado que el perfil de los visitantes fue principalmente el de comprador de primera residencia (63%), mientras que destaca el aumento de tres puntos porcentuales del perfil de segunda residencia frente a la pasada edición, hasta el 13%. Allí estuvo presenta también AIF, la Asociación de Asesores de Inversión, Financiación y Peritos Judiciales a través de Jordi Almir y Jesús Manuel Campoy Catalán. Y tuvieron ocasión de saludar a grandes amigos y profesionales como Mayte Tornero Gomez, Julián Salcedo Gómez, Anna Puigdevall Sagrera, Juan Ramon Casilla Murillo, Antoni Quintana, Fiduciam España.
· Teniendo en cuenta que partimos de un entorno de continua transformación, incertidumbre, cambio
Teniendo en cuenta que la baja por ansiedad es la tipología de baja laboral con mayor índice en el mercado laboral español, hoy en día el factor del bienestar de los empleados es clave para la compañía que lo ofrece, es un factor diferencial de 1 empresa con respecto a otra. Lo que buscan las personas que forman parte del talento de las empresas está cada vez más orientado a tener un espacio de gestión emocional dentro de su ámbito profesional. Las nuevas generaciones están haciendo prevalecer este modelo como algo imprescindible, están orientadas a un nuevo paradigma de la relación entre el empleador y el colaborador.
|
|